Perfil
CóRDOBA
CONVENIO

Obra pública más segura y sostenible: la provincia avanza con la aplicación de estándares internacionales ISO

El Gobierno Provincial firmó un acuerdo con cámaras empresariales, sindicatos y colegios profesionales para implementar certificaciones ISO en empresas del sector. Apunta a obras más eficientes, seguras y sustentables.

Obra Pública
Obra Pública | Télam

El Gobierno de Córdoba avanza en la adopción de estándares internacionales en obra pública con la firma de un convenio multilateral que busca promover la certificación trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en las empresas vinculadas al sector. La iniciativa apunta a mejorar la calidad, la sostenibilidad ambiental y la seguridad laboral en los proyectos de infraestructura que se desarrollen en el territorio provincial.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con la delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción, la UOCRA Córdoba y el Colegio de Ingenieros Civiles. El objetivo es acompañar progresivamente a las empresas en el proceso de certificación de normas de gestión de calidad, gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Economía procesal: las demandas de privación de la responsabilidad parental y tutela se tratarán en forma conjunta

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la implementación de estas normativas no solo beneficiará al sector público con obras más eficientes, duraderas y con menor margen de error, sino que también generará ventajas competitivas para las empresas que logren certificarse. Estas mejoras incluyen la optimización de procesos internos, la reducción de costos operativos y un mejor posicionamiento frente a licitaciones y contratos.

Si bien la adhesión no será obligatoria para micro y pequeñas empresas, se impulsarán instancias de capacitación y asistencia técnica para facilitar su incorporación gradual. Además, el convenio contempla la articulación con organismos de acreditación y financiamiento que permitan allanar el camino hacia la certificación en términos técnicos y económicos.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.