La jueza de Control de Narcotráfico María Dolores Morales expresó especial preocupación por la irrupción de un nuevo perfil de consumidores/vendedores. Son “jóvenes universitarios, hijos de profesionales”, precisó.
Explicó que las drogas de diseño o sintéticas tienen especial presencia en sectores de clase media y alta porque se trata de productos caros. Lo notorio en este caso es que “las comercializan chicos que pertenecen a ese segmento social”.
La magistrada describió cómo se presenta el fenómeno en los casos que tuvo a su cargo. “Entran al consumo como un juego, una cuestión lúdica vinculada a la nocturnidad”, señaló, añadiendo que “como la pastilla es cara terminan involucrados en estas organizaciones para vender lo que ellos consumían inicialmente de manera ocasional y social”.
Crecen las causas judiciales por la penetración narco en los sectores sociales más vulnerables
“Son chicos, jóvenes, que era impensado que pudieran estar en esta actividad delictiva y ahora lo están. Es llamativo”, puntualizó.
En cuanto al fenómeno más global del narcomenudeo en Córdoba, destacó que “hay control territorial, no está desbordado”, porque la Provincia cuenta con una fuerza especial.
“Con un tejido social roto, el narco penetra”, afirmó. “Tenemos chicos que no trabajan ni estudian y consumen”, añadió Morales, al tiempo que reconoció que “mientras tengamos esta crisis social, económica y educativa, se va a hacer cuesta arriba porque es un fenómeno transversal que atraviesa la familia, la escuela y los trabajos”.