Perfil
CóRDOBA
TERRENO DE 2,5 HECTÁREAS

No habrá Super Mami en el Tropezón: Bugliotti pidió anular la subasta y que le devuelvan el dinero

Apareció una expropiación de la Provincia del año 2011 de un predio de 2.879 m2 para un desagüe pluvial, dentro del que compró. Esa traza divide en dos el terreno, lo que hace inviable la construcción del supermercado.

Love y Bugliotti
PROYECTO TRUNCO. Sobre el predio del emprendimiento Love, Euclides Bugliotti proyectaba un Super Mami, entre Cárcano y Colón. | Cedoc Perfil

Finalmente, el grupo Dinosaurio canceló el proyecto de levantar un Super Mami en el Tropezón.

La decisión se deduce de un planteo judicial, al que accedió Perfil Córdoba, que realizaron los abogados de la empresa ante el juez de quiebras, José Di Tullio. Allí le piden anular la subasta electrónica judicial de noviembre pasado, en la cual adquirieron el predio donde iban a levantar el supermercado, ubicado entre las avenidas Cárcano y Colón. Y que les sean restituido más de $2.000 millones que pagó en concepto de seña.

La empresa de Euclides Bugliotti había adquirido un predio de 25.435 metros cuadrados en esa estratégica zona de la ciudad, próxima al Tropezón, en el marco de la liquidación del fideicomiso del emprendimiento Love Córdoba, de la sociedad anónima Inverco.

La subasta se realizó entre el 4 y el 11 de noviembre del 2024, en el expediente judicial que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial de 39a. nominación a cargo de José Di Tullio.

El dato que motivó a Bugliotti a pedir que se declare nula la adquisición del predio en subasta es que apareció una demanda de expropiación de 2.879 metros cuadrados de la Provincia contra Inverco SA del año 2011, dentro del terreno que adquirió. Ese expediente está radicado en el Juzgado Civil y Comercial de 2a Nominación. La porción de tierra fue declarada de utilidad pública por un decreto del Gobierno de Córdoba, pero esa modificación del inmueble no había sido inscripta, según reza en el planteo.

La matrícula Nº 1.148.409 en el Registro General de la Provincia de Córdoba -que adquirió Dinosaurio en la subasta- no contiene el dato de la porción expropiada ni de la existencia de aguas pluviales subterráneas canalizadas en una jurisdicción provincial, precisan los abogados en el escrito.

Juan Pablo Quinteros reclamó por el debate del régimen penal juvenil

En el pedido al juez Di Tullio, los abogados del grupo Dinosaurio explican que la decisión de adquirir el terreno tenía como objetivo implantar en el centro el supermercado, con frente orientado a la Avenida Colón.

Esto no será posible “ya que la fracción del Inmueble cuya superficie está afectada por el desagüe pluvial construido por la Provincia de Córdoba, ocupa una franja de terreno transversal que divide el Inmueble en dos fracciones, lo cual obsta a que Dinosaurio S.A. construya y explote un supermercado”, puntualizó en el planteo.

El día 29 de noviembre del año pasado -18 días después de la subasta- “Dinosaurio S.A. tomó conocimiento de que el Inmueble supuestamente estaría afectado por la traza del desagüe urbano o un curso de agua natural entubado subterráneo, detalle que nunca figuró en el informe de condición catastral para subasta judicial de inmuebles”, precisa el escrito.Añade que tampoco consta en el “acta de constatación labrada por el martillero Víctor Artaza, el 14 de junio del 2024, ni de los edictos de subasta publicados”.

Este medio consultó a uno de los letrados que firmó el escrito elevado al juez Di Tullio, pero respondió que no está autorizado “a brindar información de esta causa”. Lo señalado en esta nota periodística tiene como base documental el escrito al cual accedió Perfil Córdoba.

Secuencia

Siempre, según el incidente de nulidad, Dinosaurio SA se anotició de la subasta a través de la publicación de los edictos, el 26 de octubre del año pasado.

El 31 del mismo mes solicitó el informe/consulta de la matrícula al Registro General de la Provincia de Córdoba. Pudo corroborar que el dominio del Inmueble está inscripto a nombre de la fiduciaria (Sra. Elsa Gloria Giordano) del fideicomiso de garantía cuya liquidación judicial está en trámite, también que se había realizado la anotación preventiva para subasta.

Una casa en Florida y una empresa offshore: crecen las acusaciones contra Oscar González

Dinosaurio ganó la subasta, realizada entre el 4 y el 11 de noviembre del 2024.

Cuando conoció sobre la existencia del desagüe pluvial, los abogados de Bugliotti se presentaron en tribunales. Eso fue el 29 de noviembre, cuando pidieron la suspensión de los plazos de la subasta para que la Municipalidad y la Administración de Recursos Hídricos de la Provincia aclaren la situación.

Así determinaron que la superficie adquirida es menor a la subastada (casi 3.000 m2 menos) y que está sobre un sector donde fluyen aguas del desagüe pluvial subterráneo, jurisdicción de la Provincia.

Además de solicitar la nulidad del remate, también solicitaron la devolución del dinero pagado, bajo los siguientes conceptos.

  • $2.059.599.075,61 que corresponden al 20% del monto de compra, la comisión del martillero, y otros aportes.

  • $45.000.000 por los gastos de limpieza y desmalezamiento del Inmueble, autorizados por el Tribunal y realizados por Dinosaurio SA.

  • Los intereses judiciales desde la fecha de cada pago hasta el día en que se concrete la restitución efectiva.

Ante una consulta realizada, el tribunal confirmó el ingreso, el 6 de febrero pasado, del pedido de nulidad y agregó que se imprimió el trámite correspondiente. Se le corrió vista al órgano liquidador y al martillero, cuando venza el plazo pasará a estudio del juez.