Perfil
CóRDOBA
SECUESTRO

"No actuó con descuido o ligereza, sino con desdén": denuncian omisiones clave por parte del fiscal Senestrari en el caso Aguilera

La familia de Santiago Aguilera denunció a Enrique Senestrari por omisión de sus deberes en la investigación del secuestro y asesinato del joven en 2022. Acusan al funcionario de subestimar la gravedad del caso y de no actuar a tiempo para evitar el trágico desenlace.

Santiago Aguilera - Córdoba
. | Cedoc Perfil

La familia de Santiago Aguilera, el joven de 18 años secuestrado y asesinado en Traslasierra en agosto de 2022, presentó una denuncia contra el fiscal federal Enrique Senestrari.

De Loredo sobre el criptoescándalo de $LIBRA: "Es grave, pero no de la gravedad que amerita un juicio político"

La presentación, realizada ante la Cámara Federal de Apelaciones en Córdoba, acusa al funcionario de haber incurrido en omisión de sus deberes durante la investigación del caso. Los familiares cuestionan su desempeño y señalan que su accionar habría afectado las posibilidades de encontrar con vida a la víctima.

"Accionar absolutamente reprochable"

El caso de Aguilera conmocionó a la comunidad de Traslasierra. El joven de 18 años fue secuestrado en la zona de Las Tapias y, a pesar de que las autoridades lograron la detención del principal sospechoso, Walter Gil, dos días después de la denuncia, no se tomaron medidas urgentes para su rescate. Finalmente, el cuerpo de Santiago fue hallado el 21 de agosto en Villa Dolores, y la autopsia confirmó que había sido asesinado el día anterior.

Tribunal de Gestión Asociada: Las audiencias por violencia familiar y de género aumentaron en un 90% desde su creación

La familia Aguilera sostiene que la Fiscalía Federal actuó con negligencia. En su denuncia, señalan que Senestrari no trató el caso como un secuestro extorsivo y subestimó la gravedad de la situación. "Desde el inicio mismo de su intervención, la actuación funcional del señor Fiscal resultó absolutamente reprochable", expresa el escrito. Además, acusan al fiscal de haber "subestimado el riesgo de la situación" y de "haber omitido dolosamente cumplir las obligaciones a su cargo".

Uno de los puntos más graves que resalta la denuncia es que, a pesar de contar con pruebas suficientes para imputar a Walter Gil el 18 de agosto de 2022, Senestrari no le tomó declaración de inmediato. "Si el Sr. Fiscal hubiera cumplido con su obligación legal, lo hubiera sentado a Walter Gil en frente suyo, y le hubiera explicado que lo más conveniente para sí mismo era que dijera en dónde estaba cautivo Santiago; probablemente nuestro hijo hoy seguiría con vida", sostienen los denunciantes.

Según la familia, en lugar de interrogarlo de inmediato, Senestrari pospuso la declaración hasta el lunes siguiente, dejando pasar un tiempo clave para la resolución del secuestro. "Todas estas previsiones normativas fueron lisa y llanamente desdeñadas por el Dr. Enrique Senestrari, quien deliberadamente decidió prescindir de ellas y no aplicarlas tempestivamente; frustrando así las más concretas y verosímiles chances de poder recuperar a nuestro hijo con vida", indica la denuncia.

Encuesta nacional: para el 45% Milei sabía que se trataba de una estafa

Mientras la investigación continúa, Walter Gil se convertirá en el primer acusado en enfrentar el juicio por el secuestro y asesinato de Santiago Aguilera. El proceso, que estará a cargo del Tribunal Oral Federal N.º 3, comenzará el próximo 1 de abril, tras la prórroga de la prisión preventiva que le fue dictada en 2022.

La familia de la víctima insiste en que la omisión de la Fiscalía fue determinante en el trágico desenlace del caso. "El fiscal no quiso cumplir con las obligaciones a su cargo que sabía que la ley le imponía. No actuó con descuido o ligereza, sino con desdén", concluye el documento presentado ante la Justicia federal.