Perfil
CóRDOBA
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Nissan bajó a un turno su producción para todo el 2025 en su planta de Córdoba

Lo confirmaron desde la terminal automotriz y el secretario de Smata Córdoba. Tras una semana de parate en la planta de Santa Isabel, se retoma la producción aunque acotada durante todo el año.

11-2-2025-Nissan Frontier Córdoba
La Nissan Frontier que se produce en Córdoba. | CEDOC PERFIL

Nissan Argentina seguirá operando en Córdoba al menos durante todo el 2025, aunque lo hará en un solo turno, según se encargaron de comunicar desde la firma, luego de una reunión que mantuvieron con representantes de Smata Córdoba. Tras una semana sin producción en la planta de Santa Isabel, se retomó el trabajo.

“Este año ajustamos nuestra producción en la planta de Córdoba de dos turnos a uno, en respuesta a la evolución de la demanda en los mercados de exportación. De este modo, la producción de 2025 será en un turno”, comentaron fuentes de la empresa a Infobae.

“Nos fue bien. Terminó la asamblea en Renault y Nissan, porque la marca se comunicó con nosotros y con los proveedores y eso permitió que se pudiera abrir el canal de diálogo que veníamos pidiendo. Pero además se han pagado cuentas que estaban pendientes y las cosas se acomodaron un poco”, comentó Maximiliano Ponce, el secretario general de Smata.

El sindicalista confirmó que “lo más importante es que tenemos garantizada la producción por este año al menos, que no es la gran solución, porque Nissan a nivel mundial está pasando un momento complicado, pero es una buena noticia para los trabajadores y la red de proveedores que estaban muy preocupados por la situación. La marca se está reestructurando, pero por lo menos este año vamos a mantener la producción. Es en un volumen bajo, y eso requerirá tener algunas suspensiones, pero mantenemos el trabajo de un turno en la planta”, afirmó.

La doble noticia es que en paralelo con la apertura del diálogo y la confirmación de la producción por el resto del año, este lunes se retomó el trabajo en la línea que comparten Nissan Frontier y Renault Alaskan, que se había detenido durante toda la semana pasada.

Preocupación en el sector

Si bien la marca informó en ese momento que la parada estaba prevista para más adelante y lo que se hizo fue adelantarla por el retraso de un buque con autopartes que vienen de México, la suma de la preocupación por la situación general y la interrupción de la línea, habían generado mucha preocupación en los operarios y colaboradores.

Nissan fabrica en Córdoba la pick-up mediana Frontier, cuya nueva generación comenzó a producirse en 2022 para abastecer al mercado interno y exportar a varios países de la región. Si bien en 2024 las ventas locales del vehículo tuvieron una caída del 50% en el mercado argentino, y también se vieron afectadas en el mercado chileno, donde la mayor oferta de productos chinos que llegan sin arancelamiento alguno afectó la demanda de la pick-up argentina que se comercializa con el nombre Nissan Navara, en otros mercados ocurrió lo contrario, lo que permitió estabilizar parcialmente la ecuación.