Perfil
CóRDOBA
ROSCA LEGISLATIVA

Mucho fuego de artificio cruzado entre el PJ y JxC, pero sin un aporte concreto al debate de la Unicameral

La primera sesión ordinaria del año estuvo marcada por la áspera puja entre oficialistas y cambiemistas. El PJ le enrostró al interbloque de De Loredo y Juez no acompañar el pedido de eliminar las PASO nacionales. Los halcones opositores contragolpearon con el reclamo: “Hablen de Córdoba”, ante la negativa peronista de dar el debate por el “impuestazo” de Llaryora.

Primera sesión ordinaria del 2025
El PJ y JxC reeditaron el choque de fuerzas | Prensa Legislatura

En medio del choque de fuerzas ante la paridad, la "cláusula Spaccesi" hizo estragos en la primera sesión ordinaria del nuevo período legislativo ante la batería de proyectos de la oposición que no pasaron el filtro de los 2/3 de los votos para ser tratados en el recinto. De este modo, no se habló del "impuestazo" del gobierno de Martín Llaryora en el hemiciclo. La normativa interna también afectó al PJ.

En el juego de "toma y daca" de la rosca legislativa en la sesión de este miércoles, el único beneficiado fue el oficialismo, aunque los peronistas no lo vean así. La oposición de Juntos por el Cambio (JxC) quedó en desventaja porque se vio impedida de fundamentar su reclamo por el “impuestazo” de LLaryora.

La "cláusula Spaccesi" afectó de lleno a los halcones opositores al no poder introducir el debate -sobre tablas- acerca de la demanda cambiemista por aliviar la fuerte presión impositiva del gobierno peronista reflejada en los cedulones de los Inmobiliarios Urbano y Rural.

Los ánimos ya venían caldeados por los cruces tempraneros que abrieron este 2025 marcado por la puja entre los halcones cambiemistas referenciados en Rodrigo de Loredo y Luis Juez, y las espadas legislativas del gobierno llaryorista: Miguel Siciliano, Facundo Torres y Nadia Fernández.

Luis Picat denunció el abandono del norte de Córdoba tras el discurso de Llaryora

La tensión cobró volumen al reeditarse la queja opositora por la negativa oficialista de habilitar los cinco minutos en el uso de la palabra (no está consignado en el Reglamento Interno, pero es de “uso y costumbre” del cuerpo) para expresar los argumentos a la hora de la reconsideración de los ocho proyectos relacionados con los "aumentos confiscatorios e irrazonables” en el cobro de los impuestos inmobiliarios que denuncian los deloredistas Alejandra Ferrero y Matías Gvozdenovich.

Los juecistas paladar negro Walter Nostrala y Walter Gispert, el vecinalista Rodrigo Agrelo y el radical alfonsinista Dante Rossi también formaron parte de la movida opositora. Pero, lo cierto del caso, es que de este tema no se habló en el recinto.

Legislatura de Córdoba y otro duro debate

La negativa de acceder a los cinco minutos para la reconsideración de los distintos proyectos con pedidos sobre tablas dejó de ser una atribución de los opositores duros y ya empieza a calar hondo entre las “palomas” –o, si se quiere, más dialoguistas- del espacio cambiemista.

El radical Oscar Saliba disparó munición pesada por las redes sociales. En su mensaje exhibió una leyenda que fue acompañada con una imagen suya en la banca con una cruz color rojo que atraviesa su boca -en señal de “censura”. “Urgente. Mientras que el gobernador Llaryora implementa el impuestazo, a la oposición nos prohíben el uso de la palabra en el recinto para defender a los cordobeses”, disparó el parlamentario y ex intendente de Huinca Renancó. Su par de bancada, Miguel Nicolás, también protagonizó un chispazo con la vicegobernadora Myrian Prunotto por el mismo reclamo.

Antes de la sesión, en Labor Parlamentaria, el peronismo impuso su número para no habilitar los cinco minutos de reconsideración a las ocho iniciativas -entre pedidos de informes y proyectos de ley- que la oposición halcón fogoneó por el “impuestazo” de LLaryora.

Las espadas oficialistas advirtieron que fue “lo que se acordó en Labor”, mientras que el juecista Nostrala salió al cruce aduciendo que “así lo impuso el PJ”. "Manda a sus legisladores a prohibirle el uso de la palabra a sus pares de la oposición, en otro acto de decadencia institucional, queriendo mostrar que el 'impuestazo' no existió y que la oposición nada hizo al respecto, negándose a analizar los proyectos que hemos enviando al cuerpo", enfatizó la bancada UCR en un comunicado.

En la misma sintonía, se pronunció el juecismo: "este Gobierno alérgico a las críticas y al control, debe entender que sin escuchar, coartando la palabra y dejándonos sin lugar para hacer nuestro trabajo, está impidiendo encontrar una solución para ayudar a los cordobeses que son las víctimas de este impuestazo confiscatorio", señaló. "Esperamos que el gobernador y sus legisladores den marcha atrás con el aumento de impuestos, y reflexionen sobre el altísimo costo que le están obligando a pagar a los vecinos por su voracidad fiscal, el desorden de sus prioridades y su ineficiencia", subrayó el Frente Cívico.

Jugada oficialista

Miguel Siciliano en la legislatura

El oficialismo rechazó el tratamiento sobre tablas como era previsible del paquete de proyectos en contra del gobierno, pero fue más allá al no dar lugar a la palabra para la reconsideración del tema. O sea, los halcones radicales y juecistas no pudieron plantear el reclamo por el “impuestazo” en el recinto.

Al tirar la pelota hacia adelante, la bancada del PJ cruzó al interbloque referenciado en De Loredo y Juez de no aprobar el debate sobre tablas del proyecto de Miguel Siciliano, jefe del bloque oficialista, respecto al pedido formal a los legisladores nacionales por Córdoba para que voten a favor de eliminar las PASO que impulsa el gobierno de Javier Milei, pero que deberá conformarse con tan solo la suspensión en 2025.

La Provincia desmiente a De Loredo: "Córdoba no aumentó la planta de empleados, tiene menos"

En este punto, el PJ sintió el golpe de la “cláusula Spaccesi” a modo de bumerang. En cambio, la oposición ya convive hace rato con esta normativa interna que el oficialismo le aprobó al parlamentario libertario para ponerle un freno a la embestida de JxC en cada sesión. En este marco de pases de facturas, Siciliano salió a pegar duro por el rechazo cambiemista a debatir su proyecto sobre las PASO nacionales. “El bloque que responde a De Loredo y Juez votó en contra. Votaron en contra de lo que dicen. Hablan de bajar los costos de la política, pero votan a favor de mantener los gastos de la política”, lanzó el peronista al buscar exhibir una suerte de “contradicción” en el discurso de los referentes de JxC.

El radical Gvozdenovich lo cruzó en voz alta: “Habla de Córdoba” al reclamarle que habilite el debate por el “impuestazo”. En tanto, Nostrala también disparó su contragolpe. “Quédese tranquilo, el senador Juez no necesita que lo instruyan a la hora de votar por Córdoba”, se le escuchó decir al juecista.

Una buena

Por otro lado, la oposición cambiemista sí acompañó a Siciliano en otro proyecto que necesitaba sortear los 2/3 de los votos. La resolución que fue aprobada por amplia mayoría instruye a los senadores e insta a los diputados por Córdoba “a impulsar el debate por un sistema equitativo de coparticipación y a propiciar un plan de inversiones para las rutas nacionales que atraviesan la provincia; exhortando a reclamar ante el Gobierno nacional el pago de las sumas adeudadas a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba”.

En su postura, Gvozdenovich destacó el apoyo de la UCR, pero también reclamó reciprocidad del PJ. “Nosotros si acompañamos el planteo del gobierno provincial en torno al debate de la reforma de la coparticipación nacional, pero ellos -por los peronistas- no quieren discutir ‘la Copa’ provincial con los municipios… ¿Cómo es?”, remarcó.

El clima áspero y los ánimos caldeados dominaron la primera sesión ordinaria del presente período legislativo, lo que muestra a las claras la tensión que se vivirá en el recinto a lo largo de este año en la Unicameral ante el choque de fuerzas entre el oficialismo y el interbloque JxC. El fuego cruzado de las críticas marcará el pulso constante de la rosca política en territorio mediterráneo que luce pintado de violeta furioso ante el apoyo a Milei.