Ramón Javier Mestre consideró que “los hechos que se hicieron públicos a través de las redes sociales del presidente Javier Milei, deben ser esclarecidos de manera inmediata”.
“Acá hay una cuestión de representación pública, de atribuciones, obligaciones y de normas que deben ser respetadas, como la Ley de Ética Pública”, sostuvo el exintendente de Córdoba.
Escándalo $LIBRA: para Vigo "no es un asunto que deba resolverse en el ámbito político"
“La Constitución está por encima de todo. En ese sentido, el Congreso de la Nación debe actuar, al igual que la Justicia. No se puede mirar para otro lado”, agregó.
Pedido
“Algunos sectores de la política plantean que el Congreso no debe inmiscuirse y sin ninguna investigación expresan que en la acción del Presidente no hay delito. Lo cierto es que promocionó una acción que debe ser analizada”, escribió en la red social “X”.
Para Mestre “asumir la responsabilidad de gobernar un país no tiene ningún ´pero´” y “Milei debe ser prudente, serio y asumir el rol para el que lo eligió la ciudadanía”.
"No sorprende que haya pasado porque Milei ya lo había hecho en 2021 y 2022”
“Eso implica dejar de amedrentar y violentar al que piensa distinto. Sería importante que las bombas de humo no escondan esta realidad, porque aunque lo intenten, no se puede tapar el sol con las manos", expresó el exjefe capitalino.
"Cuando nuestra Democracia está un tanto frágil, la institucionalidad no puede discutirse ni interpretarse”, concluyó.