Perfil
CóRDOBA
SALARIOS

Médicos tocoginecólogos de Córdoba, de paro: "El sueldo no está acorde a la alta complejidad que atendemos"

Rige un paro por 24 horas en los dos hospitales de maternidad más importantes de la provincia. Los especialistas reclaman actualización salarial.

maternidad-provincial
La Maternidad Provincial fue inaugurada a principios de 2023. | La Voz.

Profesionales de tocoginecología de los hospitales públicos de la Nueva Maternidad Provincial y el Hospital Neonatal, realizan este lunes un paro de actividades en reclamo de mejoras salariales. La medida, que garantiza únicamente las urgencias, surge tras el incumplimiento de aumentos pactados en 2022 y la falta de reconocimiento económico por la alta exigencia de su labor.

En diálogo con Radio Continental Córdoba, el médico Marcos Giacomi, tocoginecólogo de los hospitales afectados, explicó los motivos del reclamo: "Atendemos el binomio madre-hijo, que son dos pacientes, en hospitales de tercer nivel con casos de alta complejidad. Nos exponemos mucho, y el sueldo no está acorde para nada a esta actividad".

.

Giacomi detalló que el salario básico ronda los $630.000, un monto que considera "bastante bajo" frente a las responsabilidades asumidas, como guardias de 24 horas y la atención de derivaciones críticas. "No se nos reconocieron los aumentos que otros sectores recibieron en 2022, ni hay un adicional por la atención especializada que brindamos", agregó.

El paro coincide con el anuncio del gobernador Martín Llaryora sobre la ampliación de la Maternidad Provincial, que en 2024 registró 5.037 nacimientos y más de 165 mil consultas. Los profesionales insisten en que, sin salarios dignos, la promesa de un "centro de neonatología líder en Latinoamérica" carece de sustento.

.

Mientras las guardias seguirán funcionando, las consultas programadas quedarán suspendidas, afectando a cientos de pacientes. La provincia aún no respondió oficialmente al reclamo.

La protesta fue convocada por la Asociación de Médicos de Córdoba y ATE, tras fracasar las negociaciones con el Ministerio de Salud provincial.

Los médicos exigen:

- Ajustes salariales retroactivos a 2022.

- Un 30% adicional por trabajar en hospitales de tercer nivel.

- Un 50% extra por la atención del "binomio madre-hijo", dada la doble responsabilidad médica y legal.

- Pago de guardias no reconocidas.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.