Perfil
CóRDOBA
SE VOTA EN EL IMPERIO DEL SUR

Llaryora pide cautela ante el escenario de extrema paridad en Río Cuarto

Se trata de una pulseada extremadamente pareja entre el oficialista De Rivas y los opositores Parodi y Nazario. El gobernador se comprometió durante la campaña y fue el principal sostén del candidato justicialista.

eleccionesrioiv23-06-2024
RIO CUARTO. La elección es una piedra en el zapato para el gobernador. | CEDOC PERFIL

Cuando le preguntan sobre el impacto político de la elección para intendente de la ciudad de Río Cuarto, el gobernador Martín Llaryora pide dejar de lado la euforia ante una eventual victoria y tampoco dramatizar ante una potencial derrota, que también está en los papeles. Toda la tropa que secunda al jefe del Centro Cívico repite a diario esa definición de Llaryora, cuando ya no queda tiempo para nada. Esta noche se sabrá quién ganó y quiénes se subirán al palco de los vencedores.

Hoy, el escenario es de tres tercios y no sería sorpresa si gana el oficialista Guillermo de Rivas o los opositores Gonzalo Parodi (UCR) o Adriana Nazario (delasotista, peronista disidente). Los pronósticos de las últimas horas marcan un escenario de marcada paridad, aunque alguna voz del justicialismo dice que los gurúes están equivocados y que sus datos dicen otra cosa. Por prudencia, no da el nombre del vencedor ni los guarismos, pero fácil es deducirlo.

Algunos observadores de la política riocuartense asignan chances a Nazario y le atribuyen una cantidad importante de sufragios, mucho de los cuales vendrán de un voto oculto de ciudadanos mayores a los 40 años, comprometidos afectiva y políticamente con el fallecido exgobernador José Manuel de la Sota, quien fuera pareja de la candidata.

Si el vencedor es Gonzalo Parodi festejará de nuevo el radicalismo, últimamente más acostumbrado a perder que a ganar en los comicios más importantes de la provincia. De todos modos, el candidato alambró la ciudad y evitó las “visitas” de los referentes partidarios en el convencimiento de que la campaña debe ser local y centrarse en propuestas para solucionar problemas reales. Y así lo hizo, o trató de hacerlo.

¿Qué hará Llaryora con el resultado puesto? Si el palco ganador tiene a De Rivas en el centro de los festejos, todo estará más que bien para el gobernador. Dirá: “Somos del mismo equipo” y se considerará el padre de la victoria, aunque el actual intendente Juan Manuel Llamosas también levantará su mano, pero en el último caso hay una serie de bemoles.

Río Cuarto: la estrategia de Nazario, De Rivas y Parodi en la recta final rumbo a las elecciones

En cambio, si triunfa Nazario la historia puede ser diferente porque la dirigente considera que la dejaron sola y tiene un importante talonario de facturas para Llaryora y para el exgobernador Juan Schiaretti, quien emitió un tibio apoyo publicitario a De Rivas y nada más. Tampoco la relación de Nazario es buena con Alejandra Vigo, con quien mantendría algunas diferencias de vieja data. “Son cosas de la interna peronista, que a veces es descarnada”, se sinceró un hombre con despacho propio en El Panal.

Pero también puede festejar Parodi, lo cual sería incómodo para el peronismo porque uno de los títulos de mañana será que “el peronismo perdió Río Cuarto”. Cerca del gobernador dicen que estarán a disposición del intendente y que colaborarán en todo lo que se pueda y más, porque acá están en juego los riocuartenses y no las pulseadas entre peronistas y radicales.

Además, hay que tener en cuenta que Parodi se lleva mejor con Luis Juez que con muchos dirigentes de su partido. Y una eventual foto del senador con el exsecretario de Acción Social de la gestión de Juan Jure será un problema para Llaryora.

En cualquier caso, este proceso electoral significa una piedra en el zapato para el gobernador porque tomó demasiados riesgos ya que se puso al frente de la campaña para reforzar las chances de De Rivas. Si hay victoria será ganancia al ciento por ciento, pero si hay derrota deberá pagar muchos de los platos rotos.

 

 

 

Elecciones Río Cuarto: los cierres de campaña de los candidatos de cara a los comicios

 

 

 

Una historia particular. Lo concreto de todo esto es que la novela del peronismo comenzó a escribirse hace unos meses, cuando se oficializó la candidatura de De Rivas. En ese momento, una encuesta que algunos funcionarios pícaros en esto de analizar números, decía que Nazario tenía 25 puntos, Parodi 20 y De Rivas 4,8.  Eso encendió todas las alarmas del PJ, que redobló sus esfuerzos, destinó importantes recursos a la ciudad del sur “tratando de no levantar sospechas en la Casa Rosada” y reforzó el trabajo de la militancia. 

Por eso, hace un tiempo el jefe del Ejecutivo Provincial envió a Miguel Siciliano –jefe del bloque oficialista en la Legislatura– para organizar la campaña de De Rivas. El último acto de este proceso en el que estuvo presente el legislador, fue en un encuentro realizado en un barrio populoso, donde asistió para ver el triunfo de la selección argentina de Messi frente a Canadá por 2 a 0.

El inicio de la novela hay que buscarlo en un viaje de Llaryora a Río Cuarto, donde mantuvo una reunión con hombres de su gabinete y dirigentes de Río Cuarto. Una fuente que asistió a ese encuentro contó que el gobernador “fue muy duro, casi impiadoso” con el intendente Llamosas. En un tono que fue de la arenga al reto, trató de que el riocuartense se pusiera al frente de la campaña y que con su gestión apoyara al candidato. Llamosas llega al final de su segundo mandato con una imagen positiva del 50 por ciento, lo que equivale a decir que la mitad lo apoya y la mitad lo rechaza. 

Pero hoy se acaban las especulaciones porque llega el momento de los números en una ciudad que elige a su intendente en un fin de semana extra largo. Los analistas dicen que si vota más del 60 por ciento, el beneficiado será Parodi y que si vota el 60 por ciento o menos, sacará ventaja De Rivas. Nada dicen sobre qué porcentaje de ciudadanos en el cuarto oscuro beneficiará a Nazario, la tercera en discordia. Una ciudad particular, una elección particular.