Perfil
CóRDOBA
SALUD PROVINCIAL

Llaryora habló por primera vez del Juicio del Neonatal: qué mensaje les dejó a las madres

El gobernador presentó la ampliación de 30% en camas de neonatología en la Maternidad Provincial. Envió mensajes al gobierno nacional y aseguró que el modelo cordobés en “con la gente adentro”.

Martin Llaryora y un mensaje a las madres del Neonatal
Martin Llaryora y un mensaje a las madres del Neonatal | Cedoc

En el marco de los anuncios de la ampliación de camas en la Maternidad Provincial, el gobernador de Córdoba les envió un mensaje a las madres que son protagonistas en el Juicio por la muerte de Bebés en el Hospital Neoantal. También aprovechó el micrófono para destacar el aumento en la atención y recursos provinciales ante la ignorancia nacional.

“No quiero dejar pasar la difícil situación que están pasando muchas madres hoy y las familias en el juicio, solidarizarme, pero también hacer un pedido de justicia. Por supuesto, eso tampoco nos puede detener en el trabajo de seguir reforzando nuestro esquema de salud en la memoria de esos niños que perdieron su vida y que necesitan justicia”, lanzó Martín Llaryora.

Maternidad provincial fachada

Es la primera vez que un gobernador se expresa al respecto. Los fallecimientos se produjeron durante el mandato de Juan Schiaretti.

Anuncios con Milei en la otra vereda

El gobernador Martín Llaryora anunció que la Maternidad Provincial ampliará en un 30% su capacidad de camas para bebés recién nacidos. Esta decisión política significa la incorporación de 20 nuevas camas en neonatología, transformando a la Maternidad en un Centro Modelo de Atención de bebés recién nacidos más importante del interior del país.

De esta manera, las 87 camas darán respuesta a la alta demanda médica en esta especialidad. El gobernador destacó el incremento de más del 30 por ciento en la atención sanitaria en hospitales públicos, producto de la crisis económica.

“Hemos tomado una decisión que nos va a convertir en este momento en uno de los centros tanto público como privado más grandes en atención en materia de neonatología, tanto de Argentina como de Latinoamérica”, sostuvo el gobernador.

Camas neonatal en la Maternidad Provincial

“Somos un gobierno que sigue sosteniendo un superávit económico claro y que ese superávit lo invierte en una infraestructura de salud, una infraestructura educativa, una infraestructura social, productiva para seguir adelante. Para nosotros el modelo económico es con la gente adentro y para nosotros en este momento en donde está todo esto en discusión”, expresó Llaryora en clara comparación con el gobierno de Javier Milei.

Llaryora retomó datos brindados por el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, sobre el incremento de un 30% en la demanda de atención de la salud en el sistema público provincial. “Esta es la situación que estamos afrontando en este momento histórico y no es sólo en los servicios de salud, piensen en lo que nos está pasando en el boleto educativo en donde el incremento del mismo ha sido del 12%, tenemos un incremento en el Paicor de más del 15%

La nueva Maternidad

Preparando todo el sistema y los servicios pediátricos y neonatales para una demanda fluctuante y estacional, sumado a factores como el incremento de recién nacidos de alto riesgo, patologías fetales complejas, nacimientos múltiples y situaciones sociales adversas que requieren una mayor capacidad de respuesta hoy se presentaron oficialmente estos cambios.

Dentro de los anuncios se puede resaltar la ampliación de la unidad de neonatología y la incorporación de profesionales altamente capacitados. Esta medida permitirá potenciar la capacidad asistencial y optimizar la calidad de atención ante situaciones emergentes e imprevisibles.

Fachada de la Maternidad Provincial

La Maternidad Provincial se convierte en la más grandes del interior del país y una de las de mayor complejidad en la provincia, tanto en el sector público como en el privado. Además, cuenta con una de las unidades de cuidados críticos más importantes a nivel nacional.

“Cuando en este momento ponen en duda la inversión en infraestructura educativa o sanitaria, nosotros remamos en contra de la corriente. Esta infraestructura hoy es para muchos que no tienen voz, la única posibilidad que tienen de educarse o de salvar su vida, porque no tienen naturalmente ninguna posibilidad o recurso para ir al sector privado” aseguró el gobernador.

En ese sentido, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, destacó que "la apertura de la capacidad operativa completa de la maternidad provincial va a generar, sin lugar a dudas, el centro materno infantil o perinatológico de alta complejidad más grande del país".

Por último, agradeció el trabajo de todo el equipo de salud por su trabajo y destacó la inversión en salud pública por parte de la Provincia en 2024 "que fue un año extremadamente difícil donde tuvimos incrementar un 35% la capacidad para poder atender a nuestros cordobeses y en este primer trimestre hemos tenido que adicionar un 11% más".

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.