Este sábado la organización terrorista Hamás liberó a seis rehenes como parte de la fase 1 del acuerdo con Israel. Las imágenes de los jóvenes devueltos a Israel se difundieron en el mundo entero, y en Córdoba esta nueva etapa de liberaciones tuvo su correlato.
En un acto celebrado en un templo judío de barrio Cofico, Eitan Baruch, padre de Ido Baruch, víctima del terrorismo, cortó la cinta que simbolizaba la esperanza por la vuelta a casa de Omer Wenkert, amigo de su hijo, tras ser liberado por Hamás.
Eitan Baruch (55), quien perdió a su hijo Ido a manos de terroristas el 11 de octubre de 2022, ha convertido su dolor en un mensaje de esperanza y acción. Bajo el lema "hace el bien, y recibirás el bien", Eitan ha recorrido el mundo compartiendo la historia de su hijo y promoviendo obras de caridad.
Ido Baruch, un joven de 21 años que combinaba su pasión por la música como DJ y animador de eventos con su deber en el servicio militar obligatorio en la Brigada Givati, fue asesinado por terroristas mientras protegía una marcha de colonos durante la festividad de Sucot, cerca del poblado de Shavei Shomron. “Una bala entró por el hombro e impactó en su corazón, causándole la muerte”, narró su padre en Córdoba.
En un acto de generosidad, los padres de Ido donaron sus córneas, permitiendo que dos personas recuperaran la vista. "Es un legado de dar, de hacer feliz a otros. Eso era Ido", expresó su madre, Einav Baruch frente a la prensa israelí.
Casi un año después de la muerte de Ido, el 7 de octubre de 2023, Israel sufrió el ataque más devastador desde el Holocausto, con la incursión de cientos de terroristas de Hamás que asesinaron a más de 1200 personas. Entre las víctimas se encontraba una amiga de la infancia de Ido, presente en el Festival Nova, y su mejor amigo, Omer Wenkert (22), quien fue secuestrado y llevado a los túneles de Hamás en Gaza.
Desde el momento del secuestro de Omer Wenkert, Eitan Baruch se colocó una pulsera en su brazo como símbolo de su compromiso inquebrantable de no olvidar a su amigo hasta su liberación, la cual finalmente llegó el pasado sábado.
Eitan Baruch, se encontraba de paso por Córdoba al enterarse de la liberación de Omer y decidió realizar en el templo Beit Jabad una ceremonia cargada de emoción, donde compartió la historia que une a Omer con su hijo Ido. Allí, otro joven cortó la pulsera que Eitan había llevado durante meses, en un gesto simbólico de esperanza y resiliencia. Eitan expresó su anhelo de reencontrarse pronto con Omer.