El intendente Daniel Passerini celebró la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad de Córdoba luego de que comenzarán a instalarse las primeras validadoras en los colectivos del transporte urbano.
“El reclamo por más equidad con quienes vivimos fuera de CABA da resultados. Gracias a las gestiones que llevamos a cabo, la SUBE está llegando a Córdoba Capital”, escribió el jefe capitalino en su cuenta de “X”.
La UNC inició los cursos de ingreso con casi 50 mil preinscriptos
Sistema SUBE
La Municipalidad de Córdoba informó que “hasta el momento (las validadoras) se colocaron en 49 colectivos de la empresa Coniferal de los 1.000 que componen el servicio público”.
“Los equipos son provistos por el Gobierno nacional y se dan en el marco de las gestiones realizadas por el intendente Daniel Passerini, junto al secretario de Transporte nacional, Franco Mogetta, buscando acceder a los subsidios nacionales al transporte que se eliminaron durante la gestión del presidente Milei, lo cual implicó incrementar el valor del boleto tanto en Córdoba como en otras ciudades del país”, indica un comunicado oficial.
Cómo sigue
Además precisó que una vez que se instalen todos los dispositivos y que el sistema se encuentre operativo, “los usuarios que tengan la tarjeta SUBE podrán acceder a una reducción del 55% del viaje”.
“Nos trataron como delincuentes”: pareja cordobesa denunció haber vivido un calvario en México
Aclaración importante
Respecto de este último punto el sistema SUBE permite acceder a la tarifa social federal a determinados grupos tales como jubilados y/o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de la AUH, de la asignación por embarazo, del programa de jóvenes con más y mejor trabajo, de los seguros por desempleo y por capacitación y empleo, del programa Promover Igualdad de Oportunidades, del Progresar, Volver al Trabajo, de acompañamiento social y de pensiones no contributivas.
Sin embargo en Córdoba algunos de estos beneficiarios ya están incluidos en los distintos boletos sociales de la Provincia y de la Municipalidad por lo que el sistema SUBE funciona como complemento (no acumulativo) de esos programas.
En el resto de los casos el pasajero que hoy paga $1.200 el boleto no tendrá ningún descuento por contar con la tarjeta SUBE.
Ejemplos
Por ejemplo un monotributista social, que no esté inscripto en ningún programa provincial o municipal de boleto social, podrá acceder a la reducción del 55% del boleto por pertenecer a los grupos antes mencionados.
Otro ejemplo. En el caso de los jubilados o pensionados nacionales la SUBE beneficia a quienes cobran la mínima, mientras que el Boleto Adulto Mayor de la Provincia permite viajar gratis a las mujeres mayores de 60 años y a los hombres mayores de 65, por lo que este último es más abarcativo.
De este modo cada usuario que cumpla con las condiciones establecidas podrá conseguir algún beneficio ya sea a través de los programas locales o de la SUBE.
Con la implementación del nuevo sistema la Nación se hará cargo de parte de cada boleto de esos programas vigentes lo que implicará un ahorro para las finanzas municipales y provinciales.
Validadoras
Las validadoras continuarán instalándose a un promedio de 40 por día por lo que en el transcurso del mes de marzo se finalizaría con esos trabajos.
Estos dispositivos pueden leer tarjetas de débito, tarjetas de crédito, QR y tarjetas digitales por lo que se amplían los medios de pago a futuro.
En la primera etapa de puesta en funcionamiento del nuevo sistema, la tarjeta SUBE convivirá con las utilizadas en la actualidad.
“Sube empieza a ser una realidad en la Docta”
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, recordó al confirmar el anuncio que “Córdoba viene luchando hace años por un trato igualitario, reclamando para ser incorporados a los beneficios de la tarjeta SUBE”.
“Gobiernos nacionales de distinto signo político han discriminado a Córdoba durante mucho tiempo, negándole SUBE, incluso con la peor mezquindad hacían anuncios vacíos de contenidos pero cargados de intencionalidad política, nunca trabajaron para que se concrete. Eso es pasado..Hoy en la gestión de @Jmilei y en tan sólo un año de gestión dimos vuelta la historia: Córdoba es una jurisdicción más que se beneficiará con asistencia directa a los usuarios”, sostuvo el funcionario en su cuenta de “X”.
Además detalló que “SUBE llegará a Córdoba con dos funcionalidades adicionales:
SUBE Digital, la opción alternativa a la tarjeta física para abonar el pasaje de colectivo desde el celular para dispositivos con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Carga a Bordo, que permite acreditar las cargas electrónicas directamente en las validadoras de los colectivos, optimizando la experiencia de viaje”.