Perfil
CóRDOBA
PAQUETE DE LEYES

La Ley Bases en Diputados: un intercambio político entre dos radicales y un exsenador desató debate en redes sociales

"Los diputados no estamos obligados a votar lo mismo que los senadores", indicó Rodrigo de Loredo. "Hermano, te explico…", le respondió el constituyente Jorge Yoma.

de Loredo, Tetaz y Yoma - Ley Bases
. | Cedoc

Una nueva polémica se desató alrededor de la Ley Bases. Un intercambio político picante en X (ex Twitter) causó revuelo en las redes sociales cuando un histórico convencional constituyente se enfrentó con los diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo y Martín Tetaz, en la antesala de la votación decisiva para sancionar la Ley.

"Vamos a aprobar la Ley Bases y el Paquete Fiscal como ya lo hicimos y como ya intentamos hacerlo en enero", comenzó diciendo de Loredo al tiempo que realizó un hilo listando razones por las cuales aprobaría el nuevo proyecto. 

Rodrigo de Loredo: “Vamos a aprobar la Ley Bases y el Paquete Fiscal como ya lo hicimos y como ya intentamos hacerlo en enero”

En cuanto a las modificaciones a la Ley Bases, el radical mencionó que los acuerdos y cambios realizados por el Senado en Delegaciones, RIGI y otros aspectos de la ley "mejoraron los textos, y contarán con nuestro acompañamiento". 

Sin embargo, mencionó que "los diputados no estamos obligados a votar lo mismo que los senadores, así cómo los senadores fueron libres de modificar el texto al que dimos media sanción en Diputados, porque si así resultara, negaríamos el sistema bicameral".

POLITICA

Entonces apareció Jorge Yoma, exsenador, diputado, embajador y constituyente nacional, quien respondió señalando: "hermano, te explico… No podes 'resucitar' la 1/2 sanción de Diputados, ignorando el rol constitucional del Senado como Cámara Revisora".

Según Yoma, a Diputados solo le queda aceptar o rechazar lo que comunicó el Senado.

POLITICA

A lo que de Loredo respondió: "lo que denominás 'resucitar', se llama insistir en la redacción originaria (...) 'Hermano', vos fuiste converso tantas veces que pensás que todos profesan tu conducta pública". 

Elecciones en Río Cuarto: Guillermo De Rivas, del influyente círculo rojo a suceder a Llamosas

Martín Tetaz, economista, intervino en apoyo a de Loredo y le recordó a Yoma, que debería revisar el artículo 81 de la Constitución Nacional. "Jorge querido, tenés que leer el artículo 81 de la Constitución. Además, si Diputados le dice NO a lo que aprobó Senado, queda en pie la versión de Diputados".

"Martin, hermano! No necesito leerlo. Yo lo redacté. Abrazo!", fue la respuesta tajante de Yoma a los legisladores radicales que pareció acabar con la discusión.

POLITICA