Perfil
CóRDOBA
MUERTES DE BEBÉS

Juicio del Neonatal: declara Brenda Agüero y se enfrentan las estrategias de Cardozo y Carvajal

La principal acusada de presuntos ataques a los recién nacidos negará los hechos en una exposición que durará 25 minutos y no responderá preguntas. Ruptura entre el exministro y su secretario de Salud.

Diego Cardozo y Pablo Carvajal
DIEGO CARDOZO Y PABLO CARVAJAL. El exministro y el exsecretario de Salud están distanciados y diferencian sus estrategias defensivas. | Fino Pizarro

Este martes terminará la recepción de testimonios en el histórico juicio por presuntos ataques a recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, entre marzo y junio del 2022.

Concluido el trámite con los testigos, se cerrará la etapa de incorporación y análisis de la prueba expuesta a lo largo de 39 audiencias, desde que comenzó el debate oral y público el 6 de enero pasado.

Para hoy también está previsto que comiencen las indagatorias, con la declaración de la enfermera Brenda Agüero.

Su abogado, Gustavo Nievas, convencido de que su asistida no cometió los homicidios que se le adjudican, adelantó a Perfil Córdoba que Agüero hará una exposición más breve de la que había preparado inicialmente. Por el contrario, dijo, que “manifestará su inocencia, no hará un análisis probatorio porque para eso estamos sus abogados, negará haber dañado a algún bebé” y tampoco se referirá a los 13 casos que se le atribuyen.

“Hará las aclaraciones que crea conveniente, nada más”, subrayó Nievas quien explicó que el consejo de que no responda preguntas obedece a “la virulencia” con que pregunta el Ministerio Público Fiscal y las querellas.

No está claro aún si todos los acusados harán lo mismo. Se descarta que sí hablarán la exdirectora Liliana Asís, el exsecretario de Salud Pablo Carvajal y el exministro Diego Cardozo.

En los testimonios escuchados ayer, por parte del exsecretario privado del ministro, José Ignacio Alegre y del subsecretario de Salud, Carlos Cánovas, se pudo advertir una clara ruptura de estrategias y confianza entre Cardozo y su segundo, Carvajal. De ahí que genera gran expectativa la declaración de ambos. Cardozo será el último.

Dólar sin cepo y bandas cambiarias: qué opinan los expertos del debut del nuevo régimen

Qué dijo Alegre. Quien era secretario privado de Cardozo dijo que, el por entonces ministro, se enteró de dos muertes y algunas irregularidades e “inconsistencias” en el Neonatal el 7 de junio. Ese día Carvajal le informó la situación después de reunirse con la directora Asís. El empleado así desligó a Cardozo de manejar datos sobre un cuadro de situación más complejo.

Señaló que el ministro dio las siguientes directivas: a Cánovas, hacer un sumario administrativo y a Carvajal, intervenir en la situación para saber qué pasaba y presentar una denuncia a la Justicia.

En efecto, el primero convocó a la jefa de Enfermería de la cartera, Genoveva Ávila para ir al hospital a hacer entrevistas. En esa tarea también estuvo la directora de Maternidad e Infancia, Marcela Yanover. También dijo que Cardozo no estuvo cuando ambas presentaron, el 28 de junio, el informe surgido de la encuesta al personal del hospital donde ya figuraba la línea de tiempo y los 13 casos detallados, ocurridos entre el 18 de marzo y el 7 de junio.

Lo curioso es que, según Alegre, Cardozo se enteró de los 13 casos recién el 11 de agosto, cuando el escándalo saltó a la opinión pública a través de los medios y desde área de Comunicación del gobierno le pidieron que hiciera una conferencia de prensa para dar información sobre lo sucedido. En lo que declaró sobre ese día hubo un detalle que no recordó o mintió. Dijo que la información le llegó minutos antes de la rueda de prensa. En realidad, como secretario privado debió saber que esa mañana dos periodistas de La Voz se reunieron con el ministro antes del mediodía cuando se publicó la noticia en el portal de ese medio.

Es decir que, de acuerdo a la versión del secretario privado, Cardozo no tuvo más noticia del tema a pesar de la gravedad de los hechos que se habían detectado hasta el 11 de agosto.

Por su parte, Cánovas señaló que recién el 20 de agosto, después de la detención de Brenda Agüero, Cardozo le pidió que revisara las historias clínicas porque no estaba seguro aún de lo que había pasado.

Los testimonios develan la estrategia de Cardozo de depositar la responsabilidad de no denunciar en Carvajal. Le dio una orden y no la cumplió.

Hay otro detalle más que llamativo. Cuando se hicieron los allanamientos Carvajal dijo que perdió su celular por lo que su dispositivo nunca fue analizado. ¿Es una especie de "caja negra" de las comunicaciones que hubo en aquel momento con las autoridades del hospital y operadores judiciales?

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.