Perfil
CóRDOBA
VISITA

José Luis Espert reconoció que el "2024 será muy mal año" y adelantó otra fuerte baja de la inflación

El diputado de La Libertad Avanza adelantó que el costo de vida de mayo será menor que en abril y "esto traerá un gran alivio".

José Luis Espert, diputado nacional
José Luis Espert, diputado nacional | Cedoc

El diputado nacional José Luis Espert pasó por Córdoba invitado por la Federación de Expendedores de Combustibles (Fecac), entidad que presidió por muchos años el actual jefe de bloque libertario Gabriel Bornoroni. Sin pelos en la lengua reconoció que "el año 2024 va a ser estadísticamente un muy mal año" aunque manifestó que, a su vez, va a empezar la recuperación económica del país comparándolo con el 2002.

"Esto es parecido a lo que pasó durante el 2001. La gran caída de la economía fue ese año y la recuperación comenzó en 2002. Sin embargo, estadísticamente los números mostraron que en el 2002 la caída fue mayor que en 2001, pese a que en 2002 estuvo la recuperación. Ahora va a pasar lo mismo, el año 2024 va a ser estadísticamente un muy mal año, pero la recuperación empieza dentro de este año. Las dos cosas son ciertas. Vamos a tardar largo rato en llegar a estar mejor que el año anterior, pero la recuperación ya está empezando ahora desde el décimo subsuelo", completó en Cadena 3.

“Operación Hidra”: cómo operaba la banda que robaba vehículos en Córdoba y los vendía en otras provincias

Estimó que los argentinos deberán tener paciencia para esperar la tan ansiada recuperación económica. “Estamos eliminando el peor impuesto de todos, que es la inflación", insistió y adelantó que “en mayo (la inflación) no va a estar por encima del 5%.

Milei y los empresarios tecnológicos

Espert justificó los viajes del presidente Javier Milei a Estados Unidos para reunirse con los principales empresarios líderes de las tecnológicas que hoy controlan las principales redes y desarrollan la Inteligencia Artificial.

Al referirse a la gira apuntó a responder a las críticas de la ex mandataria Cristina Fernández y disparó: “Los que no entienden que hace Javier Milei hablando con el centro del conocimiento a nivel mundial es porque no entienden nada. Yo la entiendo a Cristina, pobrecita que habla con Nicaragua o Cuba. Milei quiere que el pueblo argentino viva bien, no como la villa miseria que quiere Cristina”.

El presidente Javier Milei con el CEO de Google Sundar Pichai

Respecto al investigación judicial contra los referentes sociales y los hombres que secundan a Eduardo Belliboni, líder del Partido Obrero por facturas que serían truchas por 25 millones de pesos, Espert afirmó que el dirigente social "debería estar preso".

Belliboni debería estar preso hace rato por cortar calles durante tanto tiempo. Lo mismo que Grabois y que Emilio Pérsico. Son miserables, viven de cobrarle un diezmo a la gente que cobra planes, no conozco hijadeputes (SIC) más grande que esa. Y si Bellobini es chorro, doblemente preso”, lanzó el libertario.

La demorada Ley de Bases y la coparticipación

Sobre la Ley Bases, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados afirmó que “la transformación de Argentina necesita leyes”.

Industria en rojo: caída en ventas, exportaciones y problemas para pagar deudas

Espert, así mismo aclaró que “acabo de leer el dictamen, se mantiene el espíritu original. Si se mantiene, por ejemplo, el fin de las multas para las pymes que hayan registrado mal a sus trabajadores, se mantiene el periodo de prueba, se mantiene el fondo ECC, se mantiene el RIGI”. Y añadió: “Es un proyecto pensado para la gente y esto se mantiene”.

Por último, al ser consultado si ocupará algún puesto en el gabinete nacional, Espert no le esquivó a la posibilidad: "Yo voy a estar donde Javier Milei me necesite. Tengo la mejor onda con el jefe de Gabinete, con Toto Caputo, la mejor con todos los funcionarios del gobierno. No voy a estar luchando piso, sino trabajando junto con ellos".