Perfil
CóRDOBA
MUSEU GALLERY

Inauguró la primera galería de arte digital en Argentina

Con una pata asentada en el mundo físico, el arquitecto y coleccionista Martín Lascano dejó inaugurada el pasado jueves una galería que busca ganar terreno en el mundo del arte no tangible. En el evento, se dio por clausurada también la exposición retrospectiva del artista argentino Luis Wells, quien falleció en junio de 2023.

Obras de Wells en Las Delicias
OBRAS DE WELLS EN LAS DELICIAS. Las obras del artista argentino abarcan pintura, escultura, ambientaciones y diseño. | Fino Pizarro

Asentado en pleno corazón de Las Delicias, se encuentra un espacio que alberga una de las colecciones más grandes de Luis Wells, padre del informalismo argentino.

El espacio, que no nació pensando en convertirse en un museo sino en un lugar donde su dueño pudiese admirar las obras de su colección, cobró tal dimensión que hoy funciona como un espacio expositivo. “En principio lo que quise fue hacer un gran comedor, pero como estoy en la construcción terminó siendo esto que ves y hoy funciona como un museo, aunque no fue pensado originalmente así”, dice Lascano a Perfil Córdoba.

El espacio cobijó durante varios años piezas de Luis Wells, que serán desmontadas por estos días para dar paso a nuevas exhibiciones. “Hoy estamos haciendo el lanzamiento de la galería digital y dándole un cierre a la muestra retrospectiva de Luis. Había armado esta exposición con él y después que murió no la abrí más”, dice Lascano.

Así, las obras de Wells quedaron en la oscuridad durante los dos años que permaneció cerrado el museo y el pasado jueves volvieron a ver la luz por primera y última vez. “Quería que la muestra pudiera visitarse por última vez antes de desarmar y poder darle continuidad al espacio”.

En efecto, el cierre de esta retrospectiva dará lugar a nuevas muestras que irán de la mano con el lanzamiento de la galería digital, a través de la cual se venderán obras de arte NFT, una forma de arte digital basado en tokens no fungibles (los NFT son registros en la cadena de bloques que certifican la autenticidad de las obras digitales), utilizando la plataforma Open Sea. “La idea de la galería es que sea un punto de encuentro para el talento, la creatividad y el espectador, donde se unan las obras de artistas contemporáneos y consagrados. Estoy trabajando con un grupo cordobés que se llama Conectar; ellos se dedican a NFT ́s y Token de energías alternativas fundamentalmente pero ahora se han interesado por los NFT en el arte”, refiere Lascano.

Así, la empresa Conectar se dedicará a la cuestión tecnológica, mientras que la curaduría y selección de artistas correrá por cuenta de Lascano.

Exposiciones y artistas. Fusionando el mundo físico con el digital, en el museo podrán verse muestras de las obras tangibles de los artistas, que tendrán su correlato en la virtualidad de la galería. “Tenemos un grupo muy diverso de artistas visuales contemporáneos consagrados, cada uno con una voz única y una visión distintiva”.

Entre los artistas que conforman el espacio se encuentra Fabricio Ceccardi, quien será el próximo artista en inaugurar su muestra. “Me gusta mucho su trabajo; Fabricio vive y trabaja entre Reggio Emilia y Milán; él empezó su carrera creativa a mediados de los años 70, una época en la que frecuentó a importantes artistas conceptuales y fotógrafos”.

En tanto, a fin de año, será el turno de Hugo Aveta, quien tras estudiar arquitectura y cine, se ha dedicado principalmente a la fotografía y el vídeo durante más de 20 años.

Completan el staff de Museu Gallery Jorge Castro, artista multimedia radicado en Córdoba, “sus obras son una experiencia inmersiva que utiliza imágenes, video y sonido para transportarnos a otros mundos y explorar nuestra relación con la naturaleza, la tecnología y el tiempo”; y Osvaldo Montes, quien posee una amplia variedad de composiciones que incluyen bandas sonoras, series, temas de televisión, presentaciones en vivo e innumerables colaboraciones con músicos de distintos países y culturas.

Además, desde el espacio señalan que convertirán algunas de las obras de Luis Wells al formato NFT.

–¿Hay alguna otra galería de arte digital en nuestro país?
–No. Por lo menos no que se dedique a esto en un ciento por ciento, como queremos hacer nosotros.

Martín Lascano Museu Gallery

MARTÍN LASCANO. “En Museu Gallery promocionamos a los artistas y sus obras, fusionando arte y tecnología para dar a conocer su talento al mundo. Además brindamos apoyo y orientación a los artistas en el desarrollo de sus carreras y propuestas creativas”.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.