Perfil
CóRDOBA
RENTAS

Impuesto inmobiliario y automotor en Córdoba: se registró un 26% más de pagos, pese a las quejas por el valor

La modalidad de pago anual alcanza al 88% de los usuarios. En el caso del rural se observó que un 78% de los contribuyentes ya lo abonó.

Pago de impuestos de Rentas
Pago de impuestos de Rentas | Cedoc

El pago del inmobiliario urbano en la provincia registra un 26% más de cedulones pagados que el año pasado. Un comportamiento similar se verifica en el automotor, que alcanzó un 19% de aumento de personas que lo abonaron.

Estos números llegaron al escritorio del gobernador Martín Llaryora. El informe lo elaboró la secretaría de Ingresos Públicos, luego de semanas de debates y polémicas encabezadas por dirigentes opositores, encabezados por el radical Rodrigo de Loredo y el senador Luis Juez.

En el caso de los sectores productivos del interior, desde el día en que los ciudadanos tienen los impuestos disponibles en la web, el Impuesto Inmobiliario Rural registra un 78% más de contribuyentes con pagos.

Inmobiliario Urbano: para la Provincia la suba "no es un impuestazo" y hay cuotas que "no valen ni un lomito"

Los informes son contundentes. El “impuestazo” afectó a cerca de 22 mil contribuyentes, muchos de los cuáles ya se les había adelantado que este año se iba a producir un cambio en lo que venían pagando.

“Nosotros hablamos de actualización en lo que es la emisión de impuestos, el urbano y el automotor. Siempre tiene un límite que lo establece el Ripte. Para este año se utilizó el 172,51%. Es homogéneo para toda la provincia, para la toda la base de inmuebles. Es el máximo que puede tener en el cálculo un inmueble urbano de la provincia”, señaló López Diez.

Impuesto inmobiliario urbano, rural y el automotor

Desde el panal destacan que “los cordobeses reconocen el esfuerzo del gobierno y apoyan el Modelo Córdoba Gestión con el pago en término de sus impuestos”. Como base de esa afirmación muestran los informes de cumplimiento emitidos por Rentas y la secretaría de Ingresos Públicos.

La comparación se llevó adelante en los pocos días que llevan los cedulones publicados en el portal Ciudadano Digital. Pese al corto período se observa un nivel alto de aceptación.

La directora de Servicios de la Secretaría de Ingresos Públicos de la Provincia, Lucrecia López Diez, fue directa con respecto a las subas: “Comparamos internamente con el precio de un lomito. Por ahí uno paga cosas que no valen ni un lomito. Por ejemplo, si comparás la cuota mensual de cualquier inmueble, la última de diciembre y la primera de enero de este año no vas a encontrar una diferencia de más del 5 por ciento".

Rentas asegura que sólo 22 mil propiedades superan el aumento estimado del impuesto inmobiliario

El Impuesto Inmobiliario Urbano registra un 26% más de contribuyentes con pagos. Y un comportamiento similar muestra el Impuesto Automotor, donde se verifica un 19% más de contribuyentes con pagos.

El pago anual es la forma de pago más elegida por parte de los ciudadanos. Allí se registra un incremento del 13% más que en el 2024. En el 2025, en cuanto a las opciones de pago, cerca del 88% de los contribuyentes eligió la modalidad de Pago Anual.

Este año, a través de convenio con Bancor y la Tarjeta Cordobesa, aprovecharon el pago en 6 cuotas sin interés un 27% más de contribuyentes, respecto al 2024.