Perfil
CóRDOBA
ECONOMÍA DE LA GENTE

Huevos de chocolate, pescado y roscas: cuánto aumentaron los infaltables de Pascua

La Canasta de Pascuas 2025 aumentó un 51,2% en promedio, con el atún enlatado a la cabeza tras duplicar su precio en un año. Aunque los incrementos son menores que en 2024, “por el momento, la gente está comparando más y comprando menos”, indica un relevamiento.

Huevos de Pascua - Precios
. | Redes

Las Pascuas se acercan y, con ellas, la tradicional preocupación por el precio del pescado, los huevos de chocolate y otros infaltables de la mesa festiva. Este año, los aumentos están lejos de los desorbitantes incrementos de temporadas anteriores, pero eso no significa alivio para los bolsillos.

Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), la Canasta de Pascuas 2025 subió en promedio un 51,2%, con el atún enlatado como el gran protagonista del alza. En un contexto de ajuste y consumo medido, los consumidores se ven obligados a afinar estrategias: comparar precios, cambiar de marcas y anticipar compras para mantener la tradición sin desbalancear su economía.

Verdeflor quiere duplicar su producción con una inversión de U$S 5 millones

El informe se basó en un relevamiento realizado entre el 5 y el 20 de marzo en 343 puntos de venta de todo el país, abarcando desde grandes cadenas de supermercados (Coto, Carrefour, Jumbo, Día, Changomás, Vea, La Anónima) hasta autoservicios chinos, almacenes de barrio, panaderías, pastelerías, pescaderías, chocolaterías, kioscos y plataformas de comercio electrónico.

"Este año se observó una suba promedio mucho más moderada que en 2024, pero igual de preocupante si se consideran los bajos niveles de consumo", indicó Miguel Calvete, presidente de INDECOM. Y agregó que "por el momento, la gente está comparando más y comprando menos".

Los aumentos más fuertes

Entre los productos que más subieron, el atún en lata (170 g) encabeza el ranking con un incremento del 104,2%, pasando de $2.400 a $4.900 en promedio. Dentro de este rubro, las variaciones de precio por marca son significativas: el atún al natural La Campagnola saltó de $2.395 a $5.289, el atún en aceite Gomes da Costa de $3.920 a $6.999 y el atún desmenuzado Cumana de $1.205 a $2.941.

Córdoba: cómo queda el precio de la nafta tras el nuevo aumento de abril

El filet de merluza también mostró una fuerte alza, con un aumento del 66,1% (de $5.900 a $9.800 por kilo), mientras que el clásico huevo de chocolate Milka de 200 g trepó un 60%, pasando de $9.990 a $15.990.

Otros productos de Pascua siguieron la misma tendencia: el huevo Bon o Bon de 70 g subió un 49,1% (de $5.699 a $8.499) y el Kinder de 150 g aumentó un 44,6% (de $14.700 a $21.250).

Más abajo, en la lista, los fideos frescos (500 g) subieron un 33,3% (de $1.500 a $2.000), mientras que las tradicionales roscas de Pascua registraron un alza del 30,1% (de $8.000 a $10.500).

Desde INDECOM explicaron que los datos fueron obtenidos mediante el sistema PREVAL 2.0, una herramienta de análisis desarrollada por su área de Tecnología que permite comparar tendencias de precios y proyectar aumentos estacionales según cada región y tipo de comercio.

Aunque los incrementos son menores que los de años anteriores, la Canasta de Pascuas 2025 sigue subiendo por encima de la inflación mensual.

Finalmente, Calvete reconoció que "el estudio muestra que los consumidores deberán organizar sus compras con antelación, buscar promociones y considerar alternativas más económicas para sostener sus costumbres, sin que ello represente una carga económica desproporcionada".

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.