Perfil
CóRDOBA
CIUDAD

Histórico: nacieron cuatrillizos en la Maternidad Provincial de Córdoba

Son tres nenas y un nene. El director del centro médico, Luis Ahumada, aseguró que es “una situación muy poco usual”.

25-06-2024 Maternidad Provincial Córdoba
MATERNIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA. | FOTO PRENSA GOBIERNO DE CÓRDOBA.

En un hecho histórico nacieron cuatrillizos en la Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.

Los niños son Laura (1,300 kg) , Angeline (1,425 kg), Victoria (1,370 kg), y Jonás (1,675kg), según informó El Doce.

Cuatrillizos

“Ayer a la tarde a las 18 horas nacieron cuatrillizos que es una situación muy poco usual en las maternidades”, explicó el director de ese centro médico Luis Ahumada.

“Son uno cada 700 mil nacimientos. Nosotros calculamos que tenemos entre 5 mil y 6 mil nacimientos al año deberíamos esperar como maternidad 100 años para tener otro caso igual o más”, precisó en diálogo con el periodista Leonardo Guevara de Mitre Córdoba.

Además señaló que “ellos fueron seguidos muy de cerca por el equipo de Medicina Fetal, que es bastante especializado en la materia”.

Ahumada precisó que son “tres nenas intraútero que compartían la placenta con distintas bolsas amnióticas, y un varón que tenía su propia placenta y bolsa”.

También informó que todos “fueron naciendo en orden” y que nacieron “a las 30 semanas que es más o menos el promedio en el que nacen los cuatrillizos habitualmente”.

“Buscaban el varoncito”

El director de la Maternidad contó que la madre es “una mujer de unos treinta y pico de años” y que el matrimonio, oriundo de Trelew (Chubut),  “tiene cuatro nenas anteriores”.

“Este sería el quinto embarazo. Ellos estaban esperando recibir un varón y por suerte recibieron un varón pero con el agregado de tres nenas más”, agregó.

"La madre por una cuestión de control, está en terapia, pasó la noche ahí. Calculo que durante el día de hoy si sigue todo bien podrá pasar a una sala común. Los nenes van a estar en terapia intensiva. Están actualmente con lo que nosotros llamamos ventilación mecánica asistida, pero con parámetros bajos. Estarían prontos si todo continúa igual a salir de la intubación", concluyó Ahumada.