En un contexto de creciente malestar por la carga tributaria en la provincia de Córdoba, el presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba en la Legislatura provincial, Miguel Siciliano, cuestionó la distribución de los impuestos en Argentina. Aseguró que la mayor parte de los tributos recaudados se los queda la Nación sin ofrecer servicios equivalentes a las provincias y municipios.
Siciliano levantó la voz en nombre del gobierno de Martín Llaryora para cuestionar el sistema impositivo argentino y la desproporción en la distribución de los recursos entre la Nación, las provincias y los municipios. Su declaración tiene rebote en medio del reclamo por el “impuestazo” de los cordobeses.
Con los votos de aliados y una “treta”, el PJ obstaculizó la jugada por frenar el “impuestazo”
“De cada 10 pesos que los ciudadanos pagan en impuestos, 7 se los queda el gobierno nacional”, afirmó Siciliano en una entrevista en Punto y aparte (Punto a Punto Radio 90.7). En su análisis, criticó que los fondos no regresan en forma de obras, salud o educación, generando una sobrecarga en las provincias y municipios, que deben cubrir estos servicios con menos recursos.
"El gobierno nacional se queda con la mayor parte de los impuestos, pero ya no ofrece los servicios que antes prestaba. Esto genera una carga insostenible para las provincias y los municipios, que deben seguir manteniendo la infraestructura y los servicios con menos recursos", agregó.
Córdoba: vecinos autoconvocados compararon impuestos entre barrio abierto y cerrado
Por lo tanto, “si Nación ya no presta servicios en las provincias, no puede seguir reteniendo la misma proporción de impuestos”, sostuvo. En esa línea, planteó que una redistribución más equitativa permitiría a las administraciones locales reducir la presión fiscal sobre los ciudadanos.
El gobierno de Javier Milei instó a gobernadores e intendentes a reducir impuestos locales, pero sin modificar la distribución de los tributos nacionales, aseguran desde la Provincia.
Un sistema impositivo desequilibrado
Siciliano criticó la falta de coherencia en el debate político sobre los impuestos y señaló que, mientras la Nación retiene la mayor parte de los fondos, las provincias y municipios deben asumir la responsabilidad de mantener los servicios públicos. "Si queremos ser serios, debemos discutir el sistema impositivo en su totalidad. No podemos hablar de bajar impuestos provinciales o municipales sin tocar lo nacional", sostuvo.
El legislador propuso una revisión profunda del reparto de fondos y sugirió que la Nación se quede solo con lo necesario para mantener sus funciones básicas, como las relaciones exteriores, universidades, la Defensa y la Policía Federal. "El resto debería quedar en manos de las provincias y municipios, para que puedan bajar impuestos y mejorar los servicios locales", explicó.
Críticas a la demagogia y falta de soluciones reales
Siciliano también cuestionó la demagogia en el debate político, especialmente en propuestas de la oposición en Córdoba que, según él, carecen de coherencia. "Hay legisladores que piden bajar impuestos en un 50% o incluso eliminarlos, y al mismo tiempo exigen volver al 82% móvil para las jubilaciones. Eso no es serio. No se puede quedar bien con todos sin proponer soluciones reales", afirmó.
El presidente del bloque oficialista instó a un debate constructivo y profundo, lejos de los gritos y los insultos que, según él, solo buscan polarizar y no resolver los problemas de fondo. "Debemos dejar de lado las discusiones vacías y enfocarnos en propuestas concretas. Esto no es un tema para TikTok o likes en redes sociales", remarcó.