Florencia Margaría presentará su primer libro, Doble Click, el próximo lunes 7 de abril a las 10 de la mañana en el Multiespacio Cultural del Banco de Córdoba. La obra reconstruye cómo Córdoba se convirtió en un referente del comercio electrónico entre 2019 y 2023, a partir de su experiencia como directora de E-Commerce en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
“Doble Click es una reseña del modelo de gestión cordobés en materia de comercio electrónico de los años 2019 al 2023”, explicó en diálogo con Punto y Aparte, que se emite por Punto a Punto Radio (90.7). El libro detalla la articulación entre Estado y sector privado, impulsada por programas como ‘Ofertón’ y ‘Hecho en Córdoba’. La autora asumió el cargo pocos meses antes de que se declarara la pandemia de COVID-19, hecho que obligó a rediseñar todos los planes originales. “Tuvimos que aprender a acelerar todos los procesos que teníamos planificados para una implementación de 4 años a sólo 2”, recordó.
De lo urgente a lo estructural
Una de las ideas centrales del libro es que la pandemia funcionó como catalizador de un nuevo tipo de vínculo entre lo público y lo privado: “La lógica del Estado completamente cambió. Se comenzó a ver a la política pública no como acción social, sino como herramienta habilitante para el sector privado”, afirmó.
Margaría también aborda los límites de esa transformación. Uno de los principales pendientes es la logística. “Córdoba, cuando arrancamos el momento pandemia y postpandemia, no tenía prácticamente centros de distribución propios”, explicó. Y ejemplificó con un caso concreto: “Por ejemplo, vos enviabas algo, una paquetería, salía de acá de Córdoba, lo llevaban a Buenos Aires y de Buenos Aires lo llevaban a...no sé, Catamarca.” Ese desvío, remarcó, implicaba una “pérdida de competitividad” para los productos fabricados localmente.
La autora dedica un capítulo al rol de las mujeres en el ecosistema digital y a su trabajo como fundadora de Mujeres Creando Futuro, un espacio con más de 400 emprendedoras. “Cuando existen políticas públicas con enfoque de género que acompañan con formación, visibilidad y acceso a plataformas, los negocios liderados por mujeres logran expandirse”, afirmó.
En la parte final, Doble Click propone pensar el comercio electrónico como motor de internacionalización. “¿Cómo hacer para que un productor cordobés venda en eBay o Amazon? Esa es una pregunta clave que todavía está pendiente”, dijo, al tiempo que llamó a articular esfuerzos entre Estado y plataformas para superar los cuellos logísticos y regulatorios. “El e-commerce puede ser un gran igualador, pero sólo si hay una visión política que acompañe su desarrollo desde la inclusión y la sostenibilidad”, sintetizó.
Lanzamiento y acceso
Lunes 7 de abril – 10:00 horas
Multiespacio Cultural de Bancor, Entre Ríos 119
Presenta: Mili Felizzia, periodista y conductora
Inscripción previa: https://forms.gle/CNVst7hChgQ6s2aX8
Venta online del libro: dobleclicklibro.mitiendanube.com