El Gobierno nacional se prepara para vivir una semana de las más calientes que se recuerden en el Senado. Serán tres los focos de atención que se posarán sobre la Cámara alta: Ficha Limpia, suspensión de las PASO y el tratamiento del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. Los ojos de todo el país estarán pendientes de cada una de esas votaciones y en ese marco serán tres los senadores cordobeses que ocuparán un rol clave: Alejandra Vigo, Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez.
El 21 de febrero es la fecha límite para las sesiones extraordinarias y los escenarios son diferentes según cada uno de los puntos en tratamiento. En primer lugar, se discutirá Ficha Limpia el próximo miércoles. Los representantes cordobeses tienen definido acompañar con su voto el proyecto que prohíbe las candidaturas de aquellas personas que fueron condenadas por delitos de corrupción en doble instancia.
“Celebro la media sanción en Diputados del proyecto de ley de Ficha Limpia, una herramienta para fortalecer la democracia”, escribió Vigo en su cuenta de X, dejando en claro cuál será su postura.
El proyecto de Ficha Limpia contó con un fuerte respaldo en la Cámara Baja, algo que no se repetiría en la cámara revisora. Unión por la Patria cuenta con 34 senadores, un número que sería muy sólido y que sería difícil de revertir. Vale la pena tener en cuenta que si el proyecto se aprueba, Cristina Fernández de Kirchner se vería imposibilitada de competir en las próximas elecciones. Si bien, la expresidenta no confirmó su participación en la contienda, los números que muestran las encuestas entusiasman el kirchnerismo.
“Si bien arrancamos con un número complicado, nada está dicho. Somos muchos los partidos alineados tras esta iniciativa que nuestro espacio impulsa desde el 2001. Ficha Limpia es una consecuencia del que se vayan todos, no queremos que a la plata de la gente la maneje un ladrón”, indicó Carmen Álvarez Rivero en diálogo con Perfil Córdoba.
Suspensión de las PASO
No será el único tema caliente en el Senado, ya que también se tratará la suspensión de las PASO. Sobre este tema es aún más sólida la posición de los cordobeses que por distintos motivos votarán todos a favor de la medida. A diferencia de lo que ocurre con Ficha Limpia, está todo dado para que en este 2025 queden suspendidas las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.
El apoyo de los gobernadores de distintas provincias, quienes buscan eliminar esta instancia electoral, es contundente y contaría con los votos necesarios para aprobarse. El riesgo en el poroteo viene por otro lado: el ingreso del pliego por la designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia pone en riesgo lograr el quórum y dinamitar el resto de los proyectos.
En Córdoba esta medida tendrá un impacto directo en algunos candidatos que guardan algún tipo de esperanza en la realización de las primarias, para poder negociar en el seno de sus respectivos partidos y a futuro consolidar su posición en distintas listas. En Comisión, el proyecto para suspender las elecciones PASO consiguió 11 firmas, dos más de las necesarias. Como esta propuesta implica un cambio del régimen electoral, se necesitan 37 votos afirmativos para que la ley sea aprobada por los senadores
Lijo, el nombre más polémico
En torno a la designación del juez Ariel Lijo todo es más complejo. Sobre este tema los senadores cordobeses hay una coincidencia: nadie estará a favor. Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero votarían de manera negativa, en tanto que, en principio, Alejandra Vigo se abstendrá. Sobre la designación del polémico magistrado impulsado por el oficialismo, sorprendieron las declaraciones de Juez, quien se mostró enfáticamente en contra: “Lijo es todo lo que está mal. Te lo dice un tipo que hace 40 años litiga. Yo detesto los magistrados judiciales vinculados al poder político. Si te van a dar una beca de por vida hasta los 70 y pico de años, vas a cobrar el sueldo más importante de la República Argentina, no vas a sufrir ningún sobresalto y tu sueldo va a estar exento de cualquier modificación del sistema económico, lo menos que podés ser un tipo probo, honesto, transparente, desvinculado de la política, condenar y absolver con la prueba, no con las presiones”, indicó el senador en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Juez continuó con fuertes afirmaciones en contra del magistrado: “Hay jueces que demoran 20 años en condenar y Lijo es un especialista en eso, es el tipo que te agarra la pelota en el banderín del córner y te la tiene ahí, y pasa el tiempo y pasa el tiempo. Es un gran entretenedor que a la política le viene maravillosamente bien. Por eso el tipo ha conseguido adhesiones de todos los rincones y de todas las orientaciones”, agregó.
En el mismo sentido se expresó con contundencia Álvarez Rivero, quien asegura haberle dicho en la cara a Lijo todo lo que pensaba de él. “Hay muchas objeciones contra Lijo. Nosotros hemos hablado con organizaciones específicas del derecho y no le encontramos ninguna vuelta. Cómo durmió causas, la cantidad de causas frenadas que tiene, sobre todo las relacionadas a corrupción. La Justicia ya está desprestigiada, más o menos como nosotros, entonces conviene dar señales que desarrollen confianza con la gente”.