Al igual que muchos intendentes de localidades importantes de la provincia, Marcos Ferrer no podrá ser reelecto. Como pocos, goza de buena imagen que debe trasladar (si quisiera) a un delfín. Comienza a asomar con fuerzas el concejal Pedro Bossa.
En la apertura de sesiones, lugar en donde solo se espera que hable el mandatario -como mara la tradición-, este año los discursos fueron dos. El primero en subir al atril fue el edil del pro, quien era quinto en la lista de la UCR cuando se logró el triunfo el año pasado.
Passerini: "El Estado nacional se ha retirado unilateralmente de muchas de sus obligaciones"
Bossa adelantó que trabajará por “una Río Tercero pujante, productiva y sostenible, capaz de proyectarse hacia el futuro con fuerza y esperanza”, palabras propias de alguien que “se puede estar probando el saco de candidato”, comentaron los presentes.
En el público había pesos pesados de la localidad: el actual concejal y exintendente Alberto Martino y la diputada nacional Gabriela Brower de Koning y otros funcionarios que pujan por estar en el radar.
Bossa aprovechó los minutos en el atril para remarcar que “’los corruptos no podrán ser candidatos, Río Tercero merece confiar en quienes la representan”, poniendo en valor impulsar la ordenanza de Ficha Limpia. También pidió a todos los presentes a “redoblar esfuerzos: trabajar juntos por una ciudad plural, sostenible y con oportunidades para todos. Mi compromiso está más que renovado para seguir impulsando proyectos que transformen Río Tercero”.
Seguramente Ferrer está pensando en comenzar a instalar un candidato que surja de su riñón. El 2025 será un año movido para el presidente de la UCR, entre la campaña nacional y la definición de alianza con La Libertad Avanza.
Luis Juez a De Loredo: “El gesto mío va a ser un abrazo hermoso cuando asuma como gobernador”
A su turno, el radical explicó los avances en los procesos de digitalización que lleva adelante el municipio y adelantó algunas obras como la reforma completa de la Plaza San Martín junto a la ampliación del Balneario Municipal, entre otras.
También aprovechó para destacar el rol de Estado democrático, es el que “provee las condiciones de igualdad, lo peor que podemos hacer como sociedad es pedirle a una persona que se vuelva a guardar en el clóset. La economía es una parte de la vida, los más grandes nos enseñan que es la parte menos importante. Los números son importantes, pero la convivencia es más importante todavía", envió así un mensaje hacia el gobierno Nacional.