Perfil
CóRDOBA
3 DE JUNIO

Femicidios en Córdoba: 18 víctimas directas y el 77% de los ataques se realizaron en el interior provincial

El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, reveló que en 2023 se reportaron 250 víctimas directas de femicidio a nivel nacional. En la provincia de Córdoba, se iniciaron 18 causas judiciales. El 61% de los ataques ocurrieron en la vivienda de la víctima.

Femicidios en Córdoba
Se produce un femicidio directo cada 109.722 mujeres en Córdoba. | Redes

Según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), publicado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el año pasado se registraron 250 víctimas directas de femicidio. Trágico incremento en la cifra que asciende a casi 2.500 víctimas en una década.

Córdoba: el viceintendente Javier Pretto relató cómo fue su encuentro con seres extraterrestres en Capilla del Monte

El informe detalla datos específicos sobre la situación en la provincia de Córdoba. Durante el año 2023, se iniciaron 18 causas judiciales relacionadas con femicidios en la provincia, en las que se contabilizaron 18 víctimas directas. 17 eran mujeres cisgénero y una era mujer transgénero.

En base a los datos del registro y del Indec, se calculó la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres que asciende a 0,91 (0,01 menos que el año 2022), lo que equivale a un femicidio directo cada 109.772 mujeres en Córdoba.

La edad promedio de estas víctimas fue de 39 años. El estudio aclara que siete de ellas presentaban condiciones de interseccionalidad, incluyendo situaciones de prostitución, consumo problemático de sustancias y problemas de salud mental.

Córdoba: faltan más de 5.000 medidores de instalar y la situación se agrava por asambleas de trabajadores en Ecogas

El registro también identifica a 19 sujetos activos involucrados en estos femicidios, entre los cuales se destaca un caso en el que participaron padre e hijo. Nueve de estos sujetos tenían denuncias previas de violencia por parte de las víctimas. La edad promedio de estos agresores fue de 43,1 años.

El 89% de los agresores pertenecían al círculo cercano de la víctima. Dentro de estos 19 casos, seis eran parejas y siete eran exparejas. Asimismo, cuatro sujetos tenían relación familiar con la víctima, incluyendo padres, hijos y ex padrastros.

¿Dónde?

El 61% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima, siendo en cinco casos una residencia compartida entre la víctima y el agresor. De estos hechos, cuatro tuvieron lugar en la ciudad de Córdoba y 14 en el interior provincial.