Perfil
CóRDOBA
HAY VIDA MÁS ALLÁ DE LA NBA

Facundo Campazzo y un resurgimiento estelar

El cordobés es el líder de la gran temporada del Real Madrid y ha tenido actuaciones rimbombantes. Tanto es así que ganó todos los premios en juego del básquetbol español. A los 33 años, es nuevamente el mejor base de Europa.

Facundo Campazzo
LA FELICIDAD DE VOLVER A SER. Campazzo en Madrid, donde se lo disfruta otra vez con su básquet de lujo. | CEDOC Perfil.

En 2020 Facundo Campazzo se fue del Real Madrid como ídolo y con 11 títulos en el lomo. Partió a la NBA donde no la pasó del todo bien. Tras esa experiencia en la mayor liga del mundo, en Madrid esperaban su retorno, pero el cordobés no lo hizo: se fue a jugar a Estrella Roja y eso provocó algún desamor de los hinchas ‘merengues’.  Sin embargo, tras su breve paso por Serbia, retornó al Madrid para recuperar aquella chapa. Y rápidamente volvió a conquistar el amor del pueblo madrilista. A los 33 años, el cordobés es nuevamente el mejor base de Europa, tras una temporada estelar.

Madrid parece ser el lugar en el mundo del cordobés y su juego es de otro nivel: hace cosas espectaculares pero productivas, comandando al equipo a instancias decisivas, con números superlativos.

Esta temporada generó – otra vez– elogios de todo el ambiente del básquetbol. Hace unos días obtuvo el MVP de la Liga ACB, sumando su décimo galardón como el mejor jugador de España. En cada torneo del Madrid de esta temporada (Liga, Supercopa y Copa del Rey –en estas dos últimas resultó campeón–) ‘Facu’ recibió el premio al mejor jugador. Increíble: ganó todos los premios en juego del básquetbol español. Los números no mienten: en la fase regular de la Liga española, el base promedió 11.4 puntos, 5.5 asistencias, 2.3 rebotes y 1.5 recuperos por partido.

La conquista de Europa. ‘Facu’ surgió del club Municipalidad de Córdoba. Desde pequeño, a pesar de su estatura, se destacó por su juego virtuoso. Ese juego sedujo en la Liga Nacional, cuando siendo un pibe optó por jugar en Peñarol de Mar del Plata y luego de mostrar su categoría en el país, emigró a España en 2014. Se fue nada más y nada menos que al Real Madrid, donde al comienzo le costó. Para “aclimatarse”, pasó a UCAM Murcia, donde la rompió y regresó a la ‘Casa Blanca’ para ganar absolutamente todo.

La NBA y el básquetbol de Serbia son un paréntesis de tres años en el vínculo Campazzo-Real Madrid para resurgir con estelaridad. Esta temporada a nivel continental volvió a ser espectacular para el cordobés: hace un par de semanas fue elegido en el quinteto ideal de la Euroliga, la Champions del básquet, confirmando que es el mejor armador de Europa.

Los madrileños perdieron la final ante el Panathinaikos, en Berlín, donde el cordobés aportó 12 puntos, cuatro asistencias y dos rebotes. Además, en la temporada regular promedió 11.7 puntos, 6.5 pases gol y 17 de valoración.

No alcanzó para consagrarse campeón, pero su juego generó loas por doquier. Volvió a ser. Resurgió en el club donde ya es leyenda. Campazzo y una temporada para registrar con letras doradas.

Campazzo vs Barcelona

  • EL MVP
  • Facundo Campazzo fue elegido mejor jugador de la Liga española 2023-24, tras conseguir 71 puntos y quedar por delante del interno Dylan Osetkowski (66.6), de Unicaja. La votación fue realizada por jugadores y entrenadores de la competencia, además de fanáticos y medios de comunicación.

Campazzo Real Madrid vs Barcelona

Manda en la semi de la Liga ACB
Real Madrid viene de caer sorpresivamente en la final de la Euroliga, a manos del Panathinaikos. Por ese motivo, resultaba una incógnita cómo sería la performance del elenco de la capital española en las semifinales de la Liga ACB, de España, ante su clásico rival: Barcelona. Y los dos primeros partidos de la serie –disputados en Madrid– el equipo de Campazzo los ganó con autoridad. El cordobés sobresalió. En el primer juego, Real Madrid ganó 97-78 y el base fue el máximo goleador del partido, con 20 puntos y una muy alta eficiencia (3/4 en dobles, 2/3 en triples, 8/8 en libres); además, logró un doble-doble al registrar 10 asistencias. En el segundo juego, el Madrid ganó 104-98 y ‘Facu’ convirtió 14 puntos, dos asistencias y un rebote. Ahora, el mano a mano se muda a Barcelona. Por ahora la ventaja es blanca en una serie que quebrará la paridad en su historial en playoffs, ya que cada uno ganó 11 cruces. Aunque vale recordar que los catalanes se impusieron por 3 a 0 en la final de la última liga española.