En un relevamiento en la provincia de Córdoba, se pone en relieve la imagen de los políticos. Son todos dirigentes en funciones. Por ahora no cuenta sobre datos de gestión, solo niveles de aprobación o desaprobación de sus figuras.
En el caso del mandatario con mejor imagen en la provincia mediterránea, quien se lleva todos los laureles es la vicepresidente Victoria Villarruel con un 34,4% de imagen positiva y solo un 16,4% de negativa. El relevamiento fue realizado por la consultora Grupo Feedback sobre 1.657 casos fue realizado durante los días del 13 al 20 marzo.
Qué pasa con Llaryora
El gobierno de Córdoba, para el grupo que conduce Gastón Toro, no atraviesa meses deseables. Pese que consideran que el “escándalo de los empleados fantasmas” en la Legislatura no los afectó, la imagen negativa del gobernador se ubica en el 33,6%.
La buena está llegando a un piso del 20,5%, aceptable para alguien que está tomando decisiones todo el tiempo, pero con visos de ser baja comparada con los últimos gobernantes. La regular alcanza el 44,6.%.
Habrá que esperar los números de la gestión del ex intendente de Córdoba analizando su función como gobernador.
Milei, volando bajo
El caso del presidente libertario se contagia de lo que le pasa al gobernador cordobés. La primera mala noticia es que está detrás de Victoria Villarruel, la segunda es que cayó al 33,4% de buena imagen en una provincia que lo votó más del 70%. La imagen regular o mala 33,7% y 31,6%.
Con respecto al escándalo de Libra, más de la mitad asegura que no tiene conocimiento del caso (52,7%), aunque el 61,4% considera que el presidente y su entorno está involucrado.
Macri pierde con Cristina
Completando el podio de Grupo Feedback, Cristina Fernández de Kirchner se posiciona en tercer lugar entre las figuras políticas con mejor imagen positiva, alcanzando el 20,3%. No obstante, también es la dirigente con mayor imagen negativa, rozando el 60%.
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri no se queda atrás en este último aspecto: para el 55,3% de los encuestados tiene una imagen negativa de él, mientras que su imagen positiva apenas supera el 10%. En tanto, un 30% de los consultados lo ubicó en una categoría intermedia, calificando su imagen como regular.