Perfil
CóRDOBA
ELECCIONES/CÓRDOBA

Elecciones en Río Cuarto: Guillermo De Rivas, del influyente círculo rojo a suceder a Llamosas

El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto corrió “de atrás” en las elecciones y se impuso con comodidad. Fuertes vínculos con el empresariado y propuestas “estratégicas”, las claves para ser el intendente electo del ‘Imperio del Sur’.

23-6-2024-De Rivas intendente
. | Puntal

El 21 de marzo se lanzó Guillermo De Rivas como candidato a intendente para suceder a Juan Manuel Llamosas en Río Cuarto. La novedad fue que el lanzamiento no fue tal. Aunque en el acto De Rivas puso el foco en algunas de las cuestiones que serían su plataforma de campaña, se evitó mencionar la palabra candidato. Las razones tenían que ver con los márgenes de desconocimiento que poseía en algunos sectores de la sociedad y también por la posibilidad de que Adriana Nazario se integrara al cordobesismo.

La segunda opción nunca ocurrió y De Rivas no tuvo empacho en reconocer que “arrancaban de atrás” en las encuestas y que el objetivo era posicionarse, particularmente en los sectores medios y medios bajos de Río Cuarto.

Guillermo De Rivas es el intendente electo en Rio Cuarto al superar por 13 puntos al radical Parodi y a Adriana Nazario

Es que De Rivas es un integrante del círculo rojo riocuartense. Empresarios, industriales y profesionales siempre tuvieron una estrecha relación con el ahora intendente electo y conocen bien a la familia De Rivas. Su padre, Juan Manuel, es un referente del rugby de la ciudad, más precisamente del club Urú Curé, del cual es uno de los fundadores.

Poniendo el foco entonces en recorrer las barriadas, el exbasquetbolista de Banda Norte (donde fue campeón), empezó a diagramar una campaña que lo iría teniendo como protagonista de menor a mayor. Lo primero, para contrarrestar el desgaste de los 8 años de Llamosas, fue plantear el “Río Cuarto que se viene”, con una visión moderna de la economía y de la gestión.  

Docente universitario desde hace décadas (como estudiante fue medalla de oro en la UNRC), ex defensor del Pueblo y responsable de Gobierno y del programa de presupuesto participativo comunitario en la actual gestión, De Rivas basó su propuesta en la seguridad (la participación ciudadana será una de las banderas de su gobierno), en no frenar la obra pública y la inversión en energías renovables y en la movilidad urbana.

Con el apoyo de Juntos por el Cambio, la UCR vuelve a la carga con ‘ficha limpia’

Música para los oídos de los empresarios, con quienes mantendrá una sólida relación, a partir de la inclusión de algunos hombres de negocios en su lista. “Son el sostén del motor productivo de la ciudad”, dijo De Rivas. “Nos presentó su propuesta y habló como uno de los nuestros”, devolvieron los empresarios.  

Aunque la mayoría de las encuestas siempre lo mostraron debajo de Gonzalo Parodi y Nazario, algunos analistas aseguran que un “clic” en la campaña se produjo a principios de junio, cuando ofreció una serie de entrevistas y marcó la cancha: “Con Llamosas tenemos visiones compartidas pero formas y modos distintos”, le dijo a Perfil Córdoba, siempre remarcando la muy buena relación que mantiene con el actual intendente.

Después, el apoyo de Martín Llaryora a lo largo de toda la campaña y de Juan Schiaretti sobre el final de la misma hizo el resto. La baja participación en las elecciones pesó a la hora de votar pero De Rivas, considerado un buen candidato, logró una muy buena diferencia sobre sus rivales. Con la promesa de “un gobierno inteligente, eficiente y austero”, el desafío será “despertar a un gigante como Río Cuarto”, la promesa de Llamosas al asumir y que algunos aseguran no llegó a cumplir.