Perfil
CóRDOBA
Política deportiva

El futuro de la Agencia Córdoba Deportes: Llaryora tiene la pelota

Mientras el gobernador anunció una reducción de la cantidad de entes de gestión público-privada que integran el organigrama provincial, dos legisladores de la oposición propusieron la liquidación de esas dependencias.

Martín Llaryora
TIRÓ EL ACHIQUE. El gobernador Martín Llaryora anunció la reducción de la cantidad de las agencias que integran el organigrama provincial. | CEDOC PERFIL

“He decidido reducir en un 30% las agencias provinciales”. El gobernador Martín Llaryora tiró el achique en la apertura de sesiones legislativas del pasado 1° de febrero, en la ciudad de Deán Funes. La jugada dejó en evidencia un cambio de estrategia en medio del partido. “No sólo las vamos a dejar, sino que las vamos a fortalecer”, había dicho el mandatario, en sus primeros meses de gestión, sobre los 10 organismos que replican el modelo de integración público-privado, señaladas por opositores como ‘focos de despilfarro y de corrupción’ durante la última campaña electoral.

Llaryora no dio demasiadas precisiones sobre cuáles serán las tres dependencias que quedarán fuera de juego, y en la Agencia Córdoba Deportes tampoco tiene muy claro el futuro. “Todo es un misterio. Aquí hay que rescatar información de donde puedas y como puedas”, señalan en el Estadio Kempes, donde tiene su sede la sociedad de economía mixta que dio a luz el 15 de julio de 1999, promulgada por la Ley N° 8.779.

Puertas adentro del organismo, califican como ‘La gestión del silencio’ al actual mandato del extenista Agustín Calleri, quien en simultáneo ejerce como presidente de la Agencia y titular de la Asociación Argentina de Tenis (AAT). También dan cuenta del creciente protagonismo del abogado Luis Calvimonte, primer vocal de la ACD y al mismo tiempo secretario deportivo de la actual comisión directiva del Club Atlético Talleres.

Estadio Kempes
AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES. La sociedad de economía mixta fue creada el 15 de julio de 1999, promulgada por la Ley N° 8.779. Sus dependencias se encuentran en el Polo Deportivo del Estadio Mario Kempes. /// CEDOC PERFIL

Calvimonte es un hombre cercano a Diógenes de Urquiza Anchorena, el ingeniero agrónomo y empresario que se desempeña como subsecretario de Deportes de la Nación, a quien supo acompañar durante su gestión en el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento) durante el gobierno macrista. El aristocrático funcionario de Javier Milei revista actualmente bajo las órdenes de Daniel Scioli, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.

“Cada una de ellas fue excelentemente creada, pero para no reducir servicios ni programas, tenemos que achicar claramente el gasto burocrático”, afirmó Llaryora sobre las agencias del cordobesismo. “Nunca pensé que el gobierno nacional se iba a desentender tanto de muchas de sus obligaciones", se quejó en su discurso ante los miembros de la Unicameral.

“Cada una de ellas fue excelentemente creada, pero para no reducir servicios ni programas, tenemos que achicar claramente el gasto burocrático”, afirmó el gobernador Llaryora sobre las agencias del cordobesismo.

Si decide copiar el modelo libertario, que fusiona diversas áreas en una sola estructura administrativa, el gobernador tendría que optar entre Calleri y el influyente Darío Capitani, máxima autoridad de la Agencia Córdoba Turismo. El riocuartense ya acredita experiencia en el manejo de ambas áreas, como integrante del anterior gabinete de la ciudad del sur cordobés.

Esta posibilidad tiene sustento en el declamado propósito de Llaryora de convertir a la provincia en ‘un polo de eventos’ -con un remodelado Estadio Kempes como ‘punta de lanza’- para atraer visitantes e impulsar la economía local.

Calleri y Capitani
¿DOS POTENCIAS SE FUSIONAN? Agustín Calleri y Darío Capitani, respectivos titulares que las agencias de Deportes y Turismo de Córdoba. /// CEDOC PERFIL

“Hay que ser austeros”

Mientras se esperan precisiones desde El Panal, en la Legislatura fue presentado la semana pasada un proyecto de ley que propone la liquidación de las 10 agencias que forman parte del organigrama del gobierno provincial. La iniciativa corresponde a los parlamentarios Dante Rossi y Sebastián Peralta, del Bloque Construyendo Córdoba.

“Las agencias tiene tres inconvenientes. En primer lugar, la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 70/2023, de que no haya más sociedades del Estado. En segundo término, el poco control que existe sobre ellas, ya que la aprobación del Tribunal de Cuentas se hace siempre posterior al gasto y no antes. Y finalmente, en un momento tan difícil, con un ajuste tan severo del gobierno nacional, 14 ministerios y 10 agencias conforman un organigrama excesivo”, le dijo Rossi a PERFIL CÓRDOBA.

“No creo en el modelo de agencias y considero que la creación de estos organismos genera un gasto tremendo en directores, síndicos y funcionarios, y también en publicidad. El Presidente Milei no envía los fondos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones, ni los asignados para el FONID, ni los referidos al transporte interurbano y los comedores, y además paralizó la obra pública; y en este contexto la provincia no puede subsistir sin hacer un recorte de sus erogaciones”, señaló el legislador.

“De todas las agencias, Deportes es la que menos molesta. De todos modos, estamos hablando de un área que a nivel nacional ni siquiera es un ministerio”, señaló el legislador opositor Dante Rossi.

“Hay que ser austeros, y más si la Nación pisa los fondos que le tocan a Córdoba. Pero en lugar de ir a discutir en serio, para ver cuándo le mandan la plata, Llaryora decide aplicar un impuestazo a los cordobeses”, precisó.

Rossi sostuvo que “el presupuesto general de las agencias se ha elevado más del 100%, con excepción de Córdoba Turismo, que lo hizo en un 260%”. En el caso de la Agencia Córdoba Deportes, la partida anual asignada pasó de $5.827.442.000 en 2024 a $12.488.840.000 en 2025.

Dante Rossi
POR LA LIQUIDACIÓN. “No creo en el modelo de agencias y estos organismos generan un gasto tremendo”, dijo el legislador Dante Rossi. /// PERFIL CÓRDOBA

“Deportes es la que menos molesta”, admitió el autor del proyecto respecto a la enunciada ‘superposición de funciones’ de las agencias. “Es el que menos correlato tiene con un ministerio, el que tiene más especificidad. De todos modos, a nivel nacional ni siquiera es un ministerio”, puntualizó.

El legislador estimó que la disolución de las agencias representaría para Córdoba un ahorro de alrededor de 200 millones de dólares: “Es un monto importante. Es lo mismo que costaba hacer las PASO, y por eso las sacaron. Una cifra similar al déficit anual de la Caja de Jubilaciones”.

Consultado sobre el ambicioso proyecto de remodelación del Estadio Kempes que evalúa llevar adelante el gobierno cordobés, Rossi señaló: “No tenemos noticias de eso, pero entendemos que hay otras prioridades como terminar las autovías, ya que el Gobierno Nacional no lo va a hacer”.