Perfil
CóRDOBA
INFORME

El “criptogate” sacude a Milei en las redes y por ahora no tiene techo

El escándalo desatado por la promoción en redes sociales que hizo el presidente de la criptomoneda $LIBRA potenció la negatividad en la conversación de las plataformas y disparó el rechazo en las publicaciones online de los medios.

Milei y Kit Protocol
Milei y Kit Protocol | redes sociales

La crisis política y de credibilidad desatada en torno al presidente Javier Milei tras el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, por ahora, no tiene techo. El impacto de la publicación en redes sociales que, cuatro horas después, el presidente borró de sus redes sociales, está dejando consecuencias hasta ahora inéditas en el perfil digital del presidente.

Según un informe que elaboró Scidata, en el ecosistema de las redes sociales relacionado a Milei, "estafa" se consolidó en pocas horas como la palabra clave principal para atacar a su figura tras el escándalo en el que quedó envuelto al promocionar la criptomoneda $LIBRA, “una perfecta desconocida hasta ahora por el público en general y vista de reojos por la comunidad cripto”, señalan desde la consultora.

17-2-2025-Milei estafa cripto Scidata

El informe señala que el escándalo trepó rápidamente en la hegemonía de narrativa en redes sociales y en los medios de comunicación que mencionaron al presidente en las 48 horas posteriores al estallido del "criptogate". En las redes, el episodio supera el 60% de presencia en la charla total sobre el presidente, relegando a menos del 40% al resto de los tópicos que citan a Milei.

Paralelamente, en los medios de comunicación, la narrativa sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA logra alcanzar el 65% del total de publicaciones sobre el presidente, dejando un margen del orden del 35% a la conversación que no menciona el caso.

Un sentimiento que escala en la negatividad

En cuanto a la valoración de las redes sociales sobre el escándalo con la criptomoneda, Scidata destaca que la negatividad que venía trepando en lo que va de febrero (temas que la consultora analizó en su último informe), se potenció todavía más a partir del episodio que tiene como protagonista a Milei.

En el término de 48 horas, la negatividad se disparó un 14%, en las redes para hundir los promedios en la peor categoría de charla mencionando al jefe de Estado: la categoría de sentimiento "pésimo".

17-2-2025-Milei escándalo cripto Scidata

“En tanto, en los medios de comunicación, el sentimiento de las publicaciones que también venían agravándose durante febrero, se negativizó aún más dejando los promedios mucho más consolidados en la categoría de sentimiento ‘pésimo’ detectado en la cobertura mediática mencionando a Milei”, se destaca en el informe.

Un alto costo también para las cripto

Más allá del precio político que, a todas luces, está pagando Milei por el escándalo con la promoción fallida de $LIBRA, Scidata pone de relieve que las criptomonedas en general están pagando las consecuencias. En la charla de los argentinos en redes sociales, el episodio disparó las menciones sobre las cripto un 225%, un porcentaje que seguirá creciendo.

Las citas a las criptomonedas ya superan las 300 mil en lo que va de febrero (fenómeno repotenciado desde el viernes 14 en adelante), mientras que durante los meses anteriores las menciones no llegaban a superar las 100 mil mensuales.

17-2-2025-Milei finanzas digitales Scidata

En cuanto al sentimiento de conversación de los argentinos sobre las criptomonedas, febrero desploma los promedios mensuales que se venían registrando, profundizando la negatividad a valores inéditos.

En lo que va del mes, los promedios de publicaciones en redes caen al borde de la categoría de sentimiento "muy malo", mientras que en las menciones de los medios la caída es a la categoría "mala", algo que no sucedía desde hace largos meses.