Todos los años, la ciudad alemana de Oberhausen es sede de uno de los festivales dedicados al cine en formato corto más prestigioso del mundo.
Y tras su paso por Bafici, el corto cordobés Nocturno –guionado y dirigido por Ana Apontes y Sol Muñoz– será uno de los dos cortometrajes argentinos presentes en el evento.
Con producción de Ana Eva Mocayar y Martín Heredia Troncoso (Dos Cerros Cine), el film va tras los pasos de Nina y Fermín, dos niños que pasan la noche en las calles de un barrio residencial donde su padre trabaja como guardia de seguridad.
“La idea de filmar esta historia surge a partir de la observación de que muchos barrios de la ciudad tienen cada vez más medidas de seguridad o barreras que separan las casas del espacio público. Rejas en las ventanas, alarmas, cercas electrificadas que protegen los hogares de la amenaza de la noche y el afuera. A partir de ese marco pensamos en estos personajes que habitan y transcurren en esa nocturnidad”, detallan las guionistas del cortometraje.
Así, con un barrio sumido en la oscuridad de la noche y otros niños dentro de sus casas mirando hacia afuera por las ventanas, Nina y Fermín están allí librados a la fortuna de la noche; mientras avanza el cortometraje se los ve deambulando por calles oscuras mientras se preguntan por un perro perdido, un estadio que parece una nave espacial u observan a jóvenes y adolescentes apostados en un quiosco.
“La pulsión por filmar esta historia proviene de la búsqueda que venimos haciendo junto al mismo equipo de trabajo de los cortos anteriores (‘Backwards’ y ‘Ciudad’): trabajar la puesta en escena desde el punto de vista de lxs niñxs, intentando captar el momento presente, el ‘estar allí’ y ‘ser’ en la escena”, cuentan sobre la idea primigenia de “Nocturno”.