La Cámara 7a del Crimen comunicó esta mañana a todas las partes que el juicio contra la enfermera Brenda Agüero, y 10 exfuncionarios del Hospital Materno Neonatal y el Ministerio de Salud de la Provincia, por el presunto ataque serial a recién nacidos, culminará el 2 de junio.
Luego de la última palabra de los acusados los jurados ingresarán a la deliberación y de ese cónclave saldrá el veredicto.
Será histórico y único en el mundo porque, si bien existieron homicidios en serie similares, nunca antes fueron juzgados funcionarios con responsabilidad sobre los hospitales donde ocurrieron los hechos.
Cronograma de fechas
La próxima semana, el lunes 14 de abril, declararán los últimos cuatro testigos. El martes y miércoles ampliarán sus indagatorias los acusados. La mayoría expondrá su posición sobre los hechos y no responderá preguntas. Comenzará la enfermera Brenda Agüero y cerrará el exministro Diego Cardozo.
La semana siguiente no habrá audiencia.
Los alegatos comenzarán el 28 de abril, en primer término con las conclusiones de los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini.
Juicio del Neonatal: cuáles son las pruebas que comprometen a Brenda Agüero y a los funcionarios
El martes 29 y el miércoles 30 alegarán los abogados querellantes de las madres y padres de los bebés, Carlos Nayi, Daniela Morales Leanza, Nicolás Ruades y la defensora pública Ana Pagliano.
El lunes 5 de mayo, toda la jornada, está prevista para el alegato de los defensores de la enfermera Brenda Agüero, Gustavo Nievas, Juan Manuel Riveros y Mackena Hadad.
El martes 6, expondrán sus conclusiones los defensores de la exdirectora del Neonatal, Liliana Asís y de la jefa de Neonatología Martha Gómez Flores, Felipe Trucco y Martín Ferrer Vieyra, respectivamente.
El miércoles 7, lo harán los abogados del exsecretario de Salud Pablo Carvajal -Justiniano Martínez y Joaquín Nores- y del exdirector Alejandro Escudero Salama -Claudio Orosz y Ramiro Fresneda-.
La semana siguiente, el lunes 12 de mayo serán los alegatos Ezequiel Elettore, defensor de la exdirectora de Seguridad del Paciente del hospital, Adriana Morales; y de los abogados Monti y Rodríguez de la Torre , que defienden a la médica María Alejandra Luján.
El martes 13 será el turno de Jeremías Carot -defensor del exdirector de Legales del Ministerio, Alejandro Gauto; de Pablo Pigini y Martín Ubiergo -abogados de la jefa de Enfermería Marta Ariza- y los letrados Prieto y Cabanillas, de la exvicedirectora del Neonatal, Claudia Ringhelheim.
El miércoles 14 expondrán los abogados del exministro, Diego Cardozo. Son Germán Matheu y Maximiliano García. Por último, ese mismo día, los abogados de la Provincia responderán sobre las acciones civiles entabladas por las víctimas.
La semana del 19 de mayo no habrá audiencia.
Desde el lunes 26 hasta el miércoles 28 de mayo las audiencias fueron fijadas para que las madres y padres de los bebés pronuncien la denominada “penúltima palabra” dirigiéndose a los jurados; y lo propio harán los acusados en la “última palabra” con la que concluirá el debate oral.
Juicio del Neonatal: cuáles son las pruebas que acreditan violencia institucional en el hospital
La sentencia puede ser por unanimidad o por mayoría. Votan 10 jueces, los dos técnicos José Daniel Cesano y Laura Huberman; y ocho ciudadanos comunes en paridad de género. Sólo si hay empate tendrá que emitir opinión la presidenta para inclinar la decisión para uno u otro lado.
Esa resolución se producirá sobre las acusaciones que pesan sobre cada uno de los 11 acusados.
El juicio comenzó el 6 de enero. Hasta ahora se realizaron 37 audiencias, a las que se sumarán las 19 programadas de aquí en mas. Es de destacar el compromiso de los jurados populares que a pesar de las extensas jornadas, la carga horaria para estar presente durante el debate y leer abundante documentación, no se han producido bajas.
Antes de comenzar, un jurado renunció porque enfermó de dengue y apenas se inició el juicio, una mujer fue reemplazada. En el corto tramo que estuvo no paró de llorar, conmocionada por los testimonios. Pidió cesar en su función.