En el marco de un plan integral de inversión en infraestructura escolar para mejorar las condiciones de aprendizaje y acompañar el crecimiento demográfico en diversas localidades, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, anunció la construcción “de entre 10 y 15 nuevas escuelas” en la provincia.
Se espera que en los próximos días el gobernador Martín Llaryora brinde detalles sobre las ubicaciones específicas de los nuevos establecimientos, el cronograma de construcción y la inversión que se destinará para tal fin.
“Estamos terminando 10 nuevos edificios y planeamos construir entre 10 y 15 escuelas más en los próximos meses”, anunció en el programa Punto y aparte, en Punto a Punto Radio.
Ferreyra explicó que la decisión de edificar estos nuevos establecimientos responde a un análisis territorial detallado, que considera la evolución de la población y la demanda educativa en distintas zonas.
"Estamos evaluando dónde hay mayor necesidad, ya que en algunas localidades ha disminuido la población infantil, mientras que en otras ha crecido, requiriendo la ampliación de la oferta educativa", señaló el funcionario.
Córdoba: 200 escuelas actualizan sus planes de estudio innovando en la forma de enseñar
Además de la construcción de nuevas instituciones, el gobierno provincial realizó durante el verano trabajos de mantenimiento en 217 escuelas (122 en la capital y 95 en el interior), incluyendo mejoras en gas, electricidad, techos y sanitarios. En paralelo, se han pintado y reacondicionado otros edificios para garantizar espacios educativos seguros y funcionales, indicó el ministro.
En la entrevista también destacó la transformación curricular que se está implementando en 200 escuelas precursoras, como parte del programa TransFORMAR@Cba. Esta renovación incluye la intensificación de la alfabetización en lengua y matemática, la incorporación de la formación profesional en la secundaria y la promoción de la educación financiera desde edades tempranas.
La regla de las “4 C”, una estrategia para poner límites a las pantallas
"No se trata solo de construir más escuelas, sino de repensar la educación para que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para el futuro. Queremos que nuestros jóvenes egresen con conocimientos sólidos y certificaciones en formación profesional", afirmó Ferreyra.
En este sentido, el titular de la cartera de Educación dijo que el gobierno provincial también está apostando por la integración de tecnologías digitales en las aulas, el fortalecimiento de la educación sexual integral y la promoción del desarrollo sostenible en la currícula escolar.