Perfil
CóRDOBA
DELITOS COMPLEJOS

Edgar Bacchiani declaró durante cuatro horas y explicó la operatoria cripto de Adhemar Capital

Ante la fiscal Valeria Rissi ayer martes respondió sobre 20 hechos de defraudación que se le imputaron, de 170 presentaciones de presuntos damnificados que se sumaron en las últimas semanas. Es la primera vez que declara en una indagatoria.

Edgar Bacchiani
EDGAR BACCHIANI. Volvió a tribunales para declarar ante la fiscal de Instrucción, Valeria Rissi, quien lo imputó por 20 nuevas estafas con criptomonedas. | Cedoc Perfil. María Ester Romero


Ayer martes, Edgar Bacchiani, declaró y respondió preguntas ante la fiscal de Delitos Complejos, Valeria Rissi. Si bien rige secreto de sumario, Perfil Córdoba pudo saber que la indagatoria se extendió durante cuatro horas y se hizo de modo presencial.

En ella, el empresario recientemente condenado a nueve años de prisión por estafa reiterada por la Cámara 10a del Crimen se explayó sobre el funcionamiento de su empresa Adhemar Capital.

Es la primera vez que Bacchiani declara en la justicia local. No lo hizo ni durante la instrucción del primer expediente por 50 estafas por las que recibió la pena mencionada ni durante el juicio abreviado.

Por el secreto de sumario vigente no es posible conocer, por ahora, qué explicaciones brindó a la Fiscalía sobre la operatoria de trading en el mercado de las criptodivisas que es donde se produjeron las defraudaciones. Bacchiani montó Adhemar Capital y tuvo profusos negocios entre el 2020 y el 2022, cuando fue detenido.

Curiosamente, en el juicio oral, dijo que en ese mismo lapso de tiempo compró 14 inmuebles y cinco autos de alta gama; lo que evidencia el incremento patrimonial a partir de los negocios financieros. Ante los jueces dijo que las adquisiciones fueron posibles por sus propias inversiones en criptomonedas, no por lo que cobraba como CEO de la firma.

"Alta peligrosidad", "elevada capacidad delictual" y sin arrepentimientos: así fundamentaron la condena a Bacchiani

Bacchiani, autodenominado Trader God, continúa detenido en el complejo carcelario de Bouwer. Allí llegó el mes pasado para ser juzgado por las 50 estafas en un proceso abreviado a partir del acuerdo entre el fiscal, Gustavo Arocena, y el defensor, Eduardo Gómez Caminos. Habían consensuado una pena de 10 años pero finalmente el tribunal presidido por Carlos Palacio Laje rebajó el monto y lo sentenció a nueve años de cárcel.

Cuando iba a ser trasladado a Catamarca, donde está preso a disposición de la Justicia Federal, la fiscal Rissi lo imputó por 20 nuevos hechos de estafa. Por esa razón, continuó alojado en el penal local. Y es en ese expediente donde fue indagado ayer.

Concluido el trámite, se prepara nuevamente el traslado de Bacchiani a Catamarca.

Los damnificados en Córdoba reclaman también un resarcimiento por las inversiones que realizaron atraídos por el negocio de las criptomonedas que ofrecía a través de la firma Adhemar Capital. Llegó a instalarse en el Cerro de las Rosas con una oficina que funcionó en calle Luis de Tejeda. Pero, apenas se presentaron las primeras denuncias cerró sus puertas.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.