El juicio a Edgar Adhemar Bacchiani en la Cámara 10a del Crimen tuvo este lunes un abrupto giro. Luego de la apertura del debate oral ocurrido hace 10 días y el cambio en la defensa, el nuevo letrado Eduardo Gómez Caminos acordó con el fiscal de Cámara, Gustavo Arocena, una pena de 10 años de prisión. Las querellas particulares adhirieron.
La noticia fue confirmada a Perfil Córdoba por el defensor Gómez Caminos.
De ese modo, el proceso se acortará sustancialmente. El próximo miércoles serán los alegatos de las partes y el tribunal pasará a dictar sentencia. Se estima que, al ser un acuerdo de todas las partes, los jueces simplemente homologarán los términos convenidos.
En este expediente, Bacchiani está acusado de 50 estafas por un total de $378 millones y US$ 1,2 millón.
La acción civil de los damnificados se tramitarán por cuerda separada.
Intensa búsqueda de Liam en Ballesteros, la Justicia secuestró tres camionetas y celulares
Pero, además, Bacchiani tiene otras dos investigaciones abiertas. En la Fiscalía de Delitos Complejos de Córdoba, que conduce Valeria Rissi, hay otro centenar de presuntos damnificados que lo denunciaron por estafas. Y en Catamarca, la Justicia Federal lo investiga por asociación ilícita y lavado de activos.
La complejidad de las causas judiciales hacen prever que Bacchiani -por ahora detenido en el marco de la causa federal- estará por un tiempo más en prisión.
Maniobras. Edgar Adhemar Bacchiani, alias “Trader god” está acusado de haber diseñado una maniobra para captar fondos de particulares con la promesa de invertir en criptomonedas y fondos de inversión, ofreciendo retornos con rentabilidad extraordinaria. Se alega que, a través de su firma Adhemar Capital SRL, no cumplió con los compromisos pactados.
El modus operandi descrito en la acusación consiste en aprovechar la estructura de Adhemar Capital y montar estrategias publicitarias, como eventos con figuras del deporte y espectáculos, para generar confianza en los clientes.