Perfil
CóRDOBA
TRANSPORTE

Didi la nueva aplicación de movilidad urbana que se suma a Uber y Cabify en Córdoba

La app, que opera en Buenos Aires desde 2020, confirmó su llegada a la ciudad de Córdoba. DiDi ofrecerá una variedad de servicios, que van desde el transporte de pasajeros en vehículos privados hasta una opción denominada "DiDi Poné Tu Precio".

Didi - Córdoba
. | Redes

La plataforma de movilidad Didi confirmó su llegada a la ciudad de Córdoba y, como primera medida, está invitando a conductores interesados a registrarse. Este servicio, que está operativo en Buenos Aires desde 2020, estará disponible en la Capital cordobesa en las próximas semanas.

La empresa es el principal competidor de Uber y Cabify en otros países, proviene de China y tiene detrás suyo a muchos de los principales inversores de tecnología a nivel global.

Escándalo de los alimentos: el Arzobispo de Córdoba oficiará una misa con curas villeros

La app de movilidad reveló que implementará tres de sus servicios más populares en la región: "DiDi Express", que facilita el transporte de pasajeros en vehículos privados; "DiDi Moto", diseñado exclusivamente para el traslado de pasajeros en moto bajo el modelo de negociación del precio sugerido por la app; y "DiDi Poné Tu Precio", que ofrece viajes en automóviles bajo un sistema similar de fijación de tarifas.

DiDi funciona actualmente en China, Japón, Australia, Rusia, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Egipto, Brasil, entre otros países.

La organización indicó que su llegada tiene como meta brindar nuevas oportunidades de ingresos a un mayor número de individuos y, al mismo tiempo, democratizar el acceso a un transporte más asequible, eficaz y seguro para una audiencia más amplia. 

Causa CONOC: por ocultar pruebas, Ezequiel y Verónica Ocaña ya están detenidos

"Nuestra misión es enriquecer la calidad de vida de las personas, ofreciendo mayores oportunidades económicas y mejorando la movilidad urbana. Desde el 2020, hemos estado operando con éxito en Buenos Aires y estamos entusiasmados por expandir este impacto positivo a miles de ciudadanos en la Ciudad de Córdoba", explicó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur.

La empresa proporciona una variedad de servicios a través de aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, que abarcan desde transporte por aplicación, taxis, viajes compartidos y otras formas de movilidad compartida, hasta soluciones para automóviles, entrega de alimentos, transporte de carga, logística y servicios financieros.

Lanzamiento

Durante la fase de introducción, la plataforma ofrecerá incentivos específicos para los conductores inscritos. Por ejemplo, podrán beneficiarse de una comisión del 0% por el uso de la aplicación.

Además de las tarifas estándar, la plataforma también ofrecerá promociones con objetivos tanto diarios como semanales. Según Orlando: "tenemos una gran variedad de promociones que le acercamos a conductores todas las semanas, como pueden ser las ganancias adicionales, algunos multiplicadores de ganancias o ganancias garantizadas".