Perfil
CóRDOBA
INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Detención de Oscar González: "Esperamos que esto impulse a la justicia provincial"

La reciente detención domiciliaria del influyente dirigente del peronismo de Córdoba, ordenada por la justicia federal, provocó el reclamo a la justicia provincial de los familiares de las víctimas del siniestro vial de las Altas Cumbres.

oscar gonzalez detenido
Oscar González cumple la prisión domiciliaria en Villa Dolores. | CEDOC

Todavía no hay fecha de juicio por el choque fatal protagonizado por Oscar González en el Camino de las Altas Cumbres y los familiares de las víctimas siguen exigiendo a la justicia provincial que fije un día del calendario. Mientras tanto, aseguraron sentir “alivio” por la detención del político por una causa derivada del siniestro vial en el que murió la docente Alejandra Bengoa y dos adolescentes resultaron gravemente lesionadas.

“Siento un poco de justicia, aunque todavía no hay tobillera electrónica para González. Si no hay tobillera, que vaya a cárcel común”, afirmó Laura Bengoa, hermana de Alejandra, en el programa Punto y aparte (Punto a Punto Radio 90.7). Y agregó: “Espero que esto motive a la justicia provincial a actuar con más determinación en nuestro caso”.

Oscar González: declaración jurada “irrisoria”, transferencia de inmuebles a sus hijos y una mansión que figura como baldío

Por su parte, Gustavo Álvarez, padre afín de Alexa, la adolescente que quedó parapléjica en el choque, recibió la noticia con sensaciones encontradas. “Fue un momento de alivio, pero también de desgaste emocional. Tuvimos que luchar demasiado para lograr algo que debería ser un procedimiento normal de la justicia”, señaló en la misma radio.

Álvarez también denunció la impunidad con la que González se había manejado y expresó su esperanza de que la justicia provincial fije la fecha para el juicio. En sintonía, Bengoa pidió que el debate contra González inicie “cuanto antes” y volvió a reclamar por una pericia clave que la fiscal Alejandra Gallaratto decidió no incorporar a la causa: la inspección del módulo del airbag que revelaría los últimos cinco segundos de la velocidad del auto que conducía el exlegislador.

.

“Tal vez la justicia provincial, al ver esto, tenga más valor. Los hechos están clarísimos, tendrían que haber actuado muchísimo antes y ya no sentimos garantías”, coincidieron.

Férrea defensa

El abogado defensor de Oscar González, Miguel Ortiz Pellegrini, criticó duramente la decisión del juez federal Miguel Vaca Narvaja, quien ordenó la detención domiciliaria y una caución de 150 millones de pesos. Calificó los argumentos para la privación de libertad como "absurdos" y aseguró que ya presentaron una apelación.

“Los argumentos para privarlo de su libertad no tienen sustento. Se menciona una supuesta probabilidad de condena por el siniestro vial, pero eso no justifica esta medida”, sostuvo en el programa radial. Además, defendió la legalidad del patrimonio de su cliente y criticó la cobertura mediática del caso.

Oscar González: declaración jurada “irrisoria”, transferencia de inmuebles a sus hijos y una mansión que figura como baldío

"El juez dice que tiene recursos para fugarse, pero esos mismos recursos los tiene para mantenerse a disposición de la justicia, como lo ha hecho durante más de dos años", argumentó el defensor. Además, negó cualquier enriquecimiento ilícito por parte de González y defendió la legitimidad de su patrimonio. "Hemos presentado documentación que acredita la legalidad de sus bienes", afirmó.

Pellegrini también describió el estado de ánimo de González como "con ganas de luchar" y aseguró que su cliente está dispuesto a demostrar que la detención es un "exceso" por parte del fiscal Maximiliano Hairabedian.