Perfil
CóRDOBA
FESTEJOS

Desarticulan once fiestas UPD en Córdoba: clausuras y desalojos de más de 2.000 adolescentes

Durante los operativos, se secuestraron bebidas alcohólicas valuadas en $31 millones y se clausuraron locales en varios barrios de la ciudad.

UPD - Córdoba
. | Redes

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Municipal de Fiscalización y Control (EMFYC), llevó a cabo un operativo en la madrugada del lunes para desarticular once eventos conocidos como festejos del último primer día (UPD). Estas reuniones, organizadas en lugares sin habilitación ni medidas de seguridad, reunieron a cientos de jóvenes en condiciones de riesgo.

Operativos en distintos barrios

Los procedimientos se realizaron en barrios como Quintas de Argüello, Alta Córdoba, Industrial, Villa Cornú y Panamericano, donde se detectaron fiestas con cableado eléctrico expuesto, piletas sin protección y adolescentes en estado de intoxicación. En total, más de 2.000 menores fueron desalojados.

Crimen de Catalina: internan a Soto y suspenden el comienzo del juicio

En barrio Panamericano, una fiesta con 300 adolescentes fue clausurada en la calle Sabino O’Don al 150. En Alta Córdoba, 150 jóvenes fueron desalojados de un evento en Pasaje Jardín Florido 2976. En barrio Industrial, la Policía intervino para cerrar un inmueble en Cleto Aguirre 6112, donde se encontraban 190 menores.

El operativo más grande tuvo lugar en Quintas de Argüello, donde se detectaron varias convocatorias. En un predio de Wenceslao y Agustí, 360 jóvenes pusieron resistencia al desalojo, requiriendo la intervención policial. En otro punto del barrio, un salón precario sin habilitación albergaba a 400 menores, quienes habían pagado $25.000 por persona, para la organización del evento.

En Villa Cornú, el salón Ibiza fue clausurado con 600 adolescentes en su interior. Se secuestraron bebidas alcohólicas y equipos de sonido. Para garantizar el regreso seguro de los asistentes, se dispuso la coordinación de los colectivos que los habían trasladado.

20 colegios identificados

Durante los operativos, se identificaron cerca de 20 colegios, en su mayoría privados, involucrados en estas celebraciones. Se desalentaron además seis convocatorias que estaban en proceso de organización.

Otro de los eventos clausurados tuvo lugar en una vivienda particular también en José Wenceslao Agusti 7486, donde se encontraban 200 estudiantes de la escuela La Salle -zona norte de la ciudad-. El Ente Municipal de Fiscalización y Control determinó que cada entrada tenía un costo de $22.000 e incluía bebidas alcohólicas. Sin embargo, este medio pudo confirmar que dicho monto no correspondía a una entrada en sí, sino a una contribución entre los alumnos para cubrir gastos de comida, seguridad y asistencia médica en el predio.

Boleto Educativo: marca un crecimiento de 11,25% interanual y los inscriptos llegan a 170 mil

El desalojo se llevó a cabo a las 03:50. Tras el operativo, varios padres retiraron a sus hijos, mientras que otros aguardaron en una plaza cercana hasta la hora de ingreso al colegio. Posteriormente, los alumnos fueron recibidos por las autoridades de la institución, aunque no cumplieron con la jornada completa, como es habitual en algunas escuelas.

Balance del operativo

Las acciones conjuntas entre el Ente, el Ministerio de Seguridad, la Guardia Urbana y el Ministerio de Educación permitieron secuestrar bebidas alcohólicas valuadas en $31 millones, además de equipos de sonido. Las clausuras se basaron en denuncias al 911 y 103, así como en el seguimiento de convocatorias en redes sociales.