Perfil
CóRDOBA
Debate en Diputados

De Loredo: “La idea es que la ley Bases se apruebe este mismo jueves”

El jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja asegura que la idea es sacar la ley de manera “urgente” y lo consideró como un aporte democrático. Respecto a las privatizaciones aseguró que “siempre estuvimos a favor, nuestra posición no es una novedad". También aseveró: “la casta aún no pagó el ajuste”.

De Loredo Casa
ECONOMÍA. Diputado radical Rodrigo de Loredo: "El ajuste actual lo pagaron los sectores medios y los adultos mayores". | Fino Pizarro

La semana que comienza promete ser clave para la sanción definitiva de la ley Bases. El martes, el oficialismo nacional impulsará la firma del dictamen y del paquete fiscal y llamará a sesionar para el próximo jueves 27 de junio. Uno de los diputados que volverá a tener un rol central durante toda la semana será el cordobés Rodrigo de Loredo, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical, espacio que en principio apoyaría ambos proyectos.

En la previa del tratamiento, el diputado dialogó con PERFIL CÓRDOBA y dejó en claro cuál será su postura y la del bloque que comanda en la Cámara baja. “Vamos a aprobar la ley y el paquete fiscal como ya lo hicimos y como ya intentamos hacerlo en enero”, enfatizó De Loredo. “

Tenemos dos razones: la primera, y fundamental, es porque los textos están bien, sirven al gobierno y mejoran cosas en la Argentina. Las delegaciones son razonables. La segunda, porque es un aporte democrático para un gobierno que no ha podido sacar una ley desde que asumió y ya ha pasado mucho tiempo. Tiene que contar con las herramientas para llevar a cabo su idea. Y, fundamentalmente, tenemos que dar vuelta esta página y superar esta primera etapa del gobierno”.

Consultado por los tiempos, De Loredo fue contundente: “Queremos que esta ley salga el jueves. Hemos tenido una reunión con Guillermo Francos y José Rolandi (vicejefe de Gabinete) y hemos consensuado que la dinámica sea práctica y no tertulias. La idea es sacar esta ley urgentemente”.

El dirigente radical consideró que la aprobación definitiva de la ley Bases tendrá un impacto positivo en el sector productivo, un área muy golpeada en los últimos seis meses. “Creemos que los cambios en el paradigma hidrocarburífero van a generar un aumento en la producción. El régimen atractivo de inversiones compra una estabilidad que la Argentina no tiene y el paquete fiscal le da al gobierno herramientas para su programa económico”.

Privatizaciones. De Loredo también se refirió a las versiones respecto a la posibilidad de incluir nuevamente las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y los medios públicos que habían quedado fuera de la discusión tras el paso de la ley por el Senado. Sobre este punto el diputado radical aseguró: “Nosotros siempre estuvimos a favor de privatizar Aerolíneas, nuestra posición no es una novedad, aunque no hemos pedido tratar este tema. La discusión privatizadora es un péndulo irresponsable en el que pasamos de los ‘90 cuando hubo malas privatizaciones, al kirchnerismo cuando hubo malas estatizaciones. Nos impugna y nos interpela que sigamos sosteniendo empresas que por su pésima administración exhiben déficits elevadísimos, para bancar una gestión que tiene una proporción de aviones propios muy superior a algunas empresas privadas. Es inconcebible que una empresa aérea que tiene un déficit diario de 1.400.000 dólares sea sustentado por los sectores más humildes para que viajen los más pudientes con tarifas subsidiadas”, indicó.

“También creo que los planteos de que Aerolíneas Argentinas llegue a los lugares donde el mercado no llega, es una discusión falsa, la gran mayoría de los países del mundo tiene empresas con aerolíneas de bandera privatizadas y obligan al privado a llegar a rutas que no son tan redituables comercialmente”, detalló.

“La casta aún no pagó el ajuste”. De Loredo cuestionó algunas decisiones de este gobierno, principalmente, la falta de creación de empleo. “En esta primera etapa, los logros económicos de baja inflacionaria, superávit, disminución de la brecha, acumulación de reservas y reducción del riesgo país, se obtuvieron con decisiones carentes de una gestión precisa. Lejos estuvo de ser la casta la que pagó la mayor parte del ajuste, impactó en su totalidad sobre los sectores medios y los adultos mayores. Por eso creo que aprobar esta ley resulta indispensable para salir de las trabas y avanzar hacia el futuro”.

Para el diputado el mayor desafío de la gestión del presidente Javier Milei es el de frenar la “descomunal” pérdida de empleo. “La sociedad ya está más preocupada por el desempleo que por la inflación. Además, se debe reactivar la economía que tiene una profunda recesión exhibida por todos los indicadores. Los acuerdos y los cambios que el Senado formuló en delegaciones, RIGI y otros aspectos de la ley, han mejorado los textos y contarán con nuestro acompañamiento”, completó.

Paquete fiscal. Respecto al paquete fiscal que volverá a Diputados, De Loredo consideró que la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias tiene que ser un pedido explícito del gobierno, “que decidió demagógicamente eliminarlo junto con Massa en el proceso electoral”. “Nosotros nos opusimos y ya lo hemos acompañado tres veces. Es inédito que un espacio político que no desea integrar el gobierno, por cuarta vez esté dispuesto, por responsabilidad y cooperación, a aumentar este impuesto, pero debe haber un pedido claro de que el Ejecutivo lo necesita para sus objetivos económicos. Solicitado esto, no tenemos inconvenientes”, afirmó.

También aseguró que “si el gobierno necesita, una vez más, que bajemos el impuesto a los bienes personales, que le implica una recaudación menor al gobierno de 0,6 del PBI, lo vamos a conceder. Recordemos que es un impuesto que más del 70% de lo que se recauda es pagado por quienes tienen patrimonio superior a un millón de dólares. Nos molesta haber sido acusados de degenerados fiscales por recomponer un 8% a los haberes jubilatorios, cuyo costo es menor que bajar bienes personales como pide el gobierno”, cerró De Loredo.