El Comité de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba (COSEDEPRO) dispuso que el hincha que agredió a Sebastián Fassi, vicedirector deportivo de Talleres, reciba una sanción de derecho de admisión por un período de tres años. La decisión se toma en el marco del programa "Tribuna Segura" y le impedirá el acceso a cualquier estadio del país.
El hecho ocurrió el domingo 30 de marzo en el "Gigante de Alberdi", tras el empate 1 a 1 entre Belgrano y Talleres. En el momento en que la comitiva de Talleres se retiraba, un hincha de Belgrano escupió a Fassi, generando indignación en los presentes. La agresión se produjo mientras el dirigente se encontraba junto a otros integrantes del club, entre ellos su hermano Juan Fassi y el manager deportivo Pablo Guiñazú.
Tras la agresión, el COSEDEPRO solicitó a la Unidad Contravencional Sur del Ministerio Público Fiscal la identificación del responsable a partir de material fílmico y fotográfico. Una vez confirmada su identidad, será incluido en el registro nacional de "Tribuna Segura", lo que le prohibirá el ingreso a espectáculos deportivos por tres años. El programa Tribuna Segura es una iniciativa conjunta entre los ministerios de Seguridad de Córdoba y de Nación, con el objetivo de erradicar la violencia en los estadios.
El partido entre Belgrano y Talleres estuvo marcado por momentos de alta tensión tanto en la cancha como fuera de ella. Al término del encuentro, se registraron empujones y forcejeos entre jugadores de ambos equipos, lo que requirió la intervención de la policía y el personal de seguridad. Entre los incidentes, se destacaron los cruces entre Mariano Troilo y Nahuel Bustos, así como entre Federico Girotti y Gabriel Compagnucci. Además, la expulsión del lateral volante de Belgrano por una agresión a Matías Galarza Fonda aumentó la tensión en el tramo final del partido.
El hecho ha reavivado el debate sobre la seguridad en los estadios y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar este tipo de incidentes. Desde el COSEDEPRO reiteraron su compromiso en la lucha contra la violencia en el fútbol y destacaron la importancia de la colaboración entre clubes, organismos de seguridad y la Justicia para garantizar un entorno seguro en los espectáculos deportivos.