Perfil
CóRDOBA
CRISIS

Córdoba y otras provincias sin GNC: “Es un hecho inédito, jamás pasó en Argentina”

“Este gobierno no planificó adecuadamente”, sostuvo Marcelo Zanoni, de la Cámara de GNC para el interior del país. "Entre los políticos que dan miedo y los que dan gracia, lo que necesitamos en Argentina son políticos serios", concluyó.

29-05-2024 GNC estación Córdoba
CÓRDOBA SIN GNC. | FOTO ANDY FERREYRA.

El presidente de la Cámara de GNC para el interior del país, Marcelo Zanoni, aseguró que “es un hecho inédito” y que “jamás pasó desde que hay GNC en Argentina” la restricción total del expendio a las estaciones de servicio de Córdoba, Santa Fe, Catamarca y La Rioja.

Córdoba sin GNC: las estaciones de servicio restringieron a cero la venta hasta nuevo aviso

Corte total

“Anoche antes de la medianoche por comunicados vía email la distribuidora Ecogas decidió cortar con el suministro de gas a las estaciones de servicio, tanto a las que habían comprado el gas de manera permanente o en firme como las que lo compraron de manera interrumpible”, explicó a Mitre Córdoba.

No se sabe cuándo va a regresar el suministro. Puede tardar algunos pocos días o se puede postergar. El gas domiciliario que estamos hoy consumiendo es el doble del gas que se consume normalmente. Indiscutiblemente se va a priorizar el gas residencial”, analizó Zanoni.

Y luego agregó: “Todas las estaciones de gas que compraron este producto en la modalidad en firme, firman contrato de exclusividad con el productor, el transportista y el distribuidor. Entonces el distribuidor está faltando a un contrato, a una ley. A nosotros también nos sorprende”.

“No somos empresarios. Vivimos el día a día. Esto es un golpe de nocaut para nosotros”, cuestionó.

Se interrumpió el suministro de GNC en estaciones de servicio en Córdoba, Santa Fe, Catamarca y La Rioja

Problemas

“Tenemos un problema de gas mucho peor que el que tenemos de GNC. Por dos razones: la primera es que el famoso gasoducto Néstor Kirchner desde que se inauguró hasta hoy trabaja al 50 por ciento, es lo que lleva gas de Neuquén a Bahía Blanca. A este gasoducto le faltan tres plantas que son compresoras de gas que están inoperables desde el primer momento. Ese gasoducto que debe llevar 22 millones de metros cúbicos está llevando 11”, precisó Zanoni

Y luego prosiguió: “Lo otro es como se cortó un contrato histórico que había con Bolivia de provisión de gas, y no se terminó lo que se llama reversión del gasoducto del Norte, no se puede triangular ese gas que se pensaba traer por ese gasoducto a través de Brasil. Entonces hoy tenemos la tormenta perfecta”.

El invierno se anticipó. Este gobierno no planificó adecuadamente y el gas que viene en barcos va a tardar un tiempo”, concluyó.

Córdoba sin GNC: cómo impacta la medida en taxis y remises

Críticas al actual gobierno

Además afirmó que “tenemos gas para 12 países”, aunque “falta infraestructura”. “Lo que no hizo este gobierno fue no terminar una obra en dos meses, dos meses y medio, que ya estaba licitada a partir del año 2017”, indicó al referirse a la reversión del gasoducto del Norte.

“Nos faltan políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos. Porque cada gobierno que ingresa cree que el que vino antes hizo todo mal. Entre los políticos que dan miedo y los que dan gracia, lo que necesitamos en Argentina son políticos serios y políticas de estado”, finalizó Zanoni.