Perfil
CóRDOBA
DESARROLLO PRODUCTIVO

Córdoba y el CFI acordaron líneas de créditos por $10.000 millones

Se trata de una acción conjunta para potenciar las oportunidades de desarrollo integral local. Los créditos están orientados a fortalecer cadenas de valor clave, promover la sostenibilidad ambiental y apoyar a empresas lideradas por mujeres.

26-4-2025-Córdoba CFI
El gobernador Llaryora, en la firma del acuerdo con el CFI. | CEDOC PERFIL

El Gobierno de Córdoba firmó convenios de colaboración mutua con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de habilitar líneas de créditos blandos orientadas a la Reactivación Productiva durante el año 2025 - a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública - destinadas a fomentar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Córdoba.

Los acuerdos fueron suscriptos por el gobernador Martín Llaryora y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y tienen el objetivo de contribuir a la diversificación económica, el fortalecimiento de la actividad productiva y el impulso a la innovación, la competitividad y la generación de empleo genuino.

“Con el gobernador Llaryora coincidimos en transitar un camino hacia un desarrollo federal, así como en la necesidad de planificación, inversión y una mirada estratégica desde los territorios. Este convenio es un parte del trabajo que realizan las provincias con el acompañamiento del CFI para acompañar a quienes producen, innovan y generan empleo. No se trata solo de financiamiento: es un compromiso compartido con el futuro productivo y sustentable de la Argentina”, explicó Lamothe.

Conflicto en Anisacate: vuelven a pedir la salida del gobierno municipal

Esta acción profundiza las asistencias financieras destinadas a las cadenas de valor que la Provincia considera estratégicas para el desarrollo local, zonal y regional. En la firma de acuerdo estuvieron presentes el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore, y el director de Coordinación del CFI, Nicolás Cevela.

Líneas de créditos para la Reactivación Productiva 2025

Economía Verde: destinado a asistir financieramente a micro, pequeñas y medianas empresas en la incorporación de equipos y obras para riego tecnificado y eficiencia hídrica, generación de energía a partir de fuentes renovables (Off y On Grid), así como en iniciativas orientadas al cuidado del ambiente mediante el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el impulso de la economía circular y el uso racional y eficiente de la energía.
Monto: $3.000.000.000
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Cadenas de valor turística, agroindustrial, metalmecánica, plástica, ganadera y de productos animales, industrial, manufacturera, tecnológica y minera: brinda asistencia financiera a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia, para la incorporación de inversiones en activo fijo y capital de trabajo asociado.
Monto: hasta $6.000.000.000
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Causa Márquez y Asociados: ya hay 1.400 denuncias nuevas a través del formulario online

Empresas lideradas por mujeres: los créditos estarán orientados a micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia, bajo las modalidades y condiciones estipuladas en el “Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”.
Monto: $1.000.000.000
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.

Las empresas interesadas en participar deberán contactarse a través de las vías de contacto publicadas en el sitio web del Consejo Federal de Inversiones.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.