Perfil
CóRDOBA
LEGISLATURA DE CÓRDOBA

Córdoba: un legislador votó en contra del repudio al intento de golpe de Estado en Bolivia

La Legislatura de Córdoba aprobó un proyecto de resolución que condenó el despliegue militar en el país vecino. Sólo un legislador de los 62 presentes votó en contra y luego argumentó en sus redes.

legislatura-cordoba-repudio-bolivia
Sólo un legislador de los 62 presentes fue el que votó en contra de la resolución. | CEDOC

El legislador Gregorio Hernández Maqueda fue el único de los 62 presentes en la sesión de este miércoles en la Legislatura de Córdoba que votó en contra de la declaración de repudio al intento de golpe de Estado en Bolivia. El dirigente ex Coalición Cívica publicó en su cuenta de X los fundamentos de su votación.

“La Legislatura de Córdoba declara su preocupación y condena ante las acciones desplegadas por efectivos de las fuerzas armadas de Bolivia que ponen en riesgo al sistema democrático del hermano país, haciendo votos para que el Estado Plurinacional de Bolivia supere en paz este trance y continúen en si mandato las autoridades civiles democráticamente elegidas”, leyó el secretario legislativo.

Inmediatamente, el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, pidió votar a mano alzada creyendo que el acompañamiento al proyecto sería unánime. Sin embargo, le avisaron que un legislador no estaba de acuerdo y la declaración quedó con 61 votos positivos y un voto negativo.

Hernández Maqueda expresó este jueves por la mañana su postura al respecto en un tuit:

A favor de repudiar todo intento de toma del poder violenta, sí. También afirmar que en Bolivia NO hay democracia, sino al contrario, un régimen autoritario de Evo Morales y el MAS que, como parte del socialismo del siglo XXI y de las dictaduras de Cuba y Venezuela, decidieron eliminar el estado de derecho y los derechos humanos, tener presos políticos y torturarlos, como a la ex presidente Jeanine Añez. A favor de la verdad completa, siempre. En contra de la corrección política y las ‘verdades a medias’, también”.

A favor de repudiar todo intento de toma del poder violenta, sí. También afirmar que en Bolivia NO hay democracia, sino al contrario, un régimen autoritario de Evo Morales y el MAS que, como parte del socialismo del siglo XXI y de las dictaduras de Cuba y Venezuela, decidieron… https://t.co/nkOLAsdSmN

— Gregorio Hernández Maqueda (@ghmaqueda) June 27, 2024

Horas antes, mientras se desarrollaba el despliegue militar frente a la Casa Grande del Pueblo, la propia Jeanine Añez Chávez tuiteó un mensaje de “repudio total” a la movilización de militares en Plaza Murillo “pretendiendo destruir el orden constitucional”.

“El MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”, completó la expresidenta de Bolivia, que permanece detenida por el levantamiento contra Morales.

Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia.

— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) June 26, 2024

Tras su ruptura con la Coalición Cívica y con Elisa Carrió, el legislador Hernández Maqueda se muestra en sintonía con el gobierno de Javier Milei, con quien mantuvo un breve pero amistoso diálogo durante la visita del presidente a Córdoba en el marco del acto por el 25 de Mayo. El mandatario argentino tampoco repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia.

.