Perfil
CóRDOBA
SINIESTRO FATAL

Córdoba: un hombre murió intoxicado por monóxido en un incendio

Tenía 44 años. El trágico episodio ocurrió en una vivienda de barrio Alta Córdoba.

28-05-2024 incendio monóxido Alta Córdoba Córdoba
INCENDIO EN UNA VIVIENDA DE ALTA CÓRDOBA. | FOTO GENTILEZA CADENA 3.

Un hombre, de 44 años, murió intoxicado por monóxido de carbono en un incendio en barrio Alta Córdoba de la capital cordobesa, informó la Policía.

Tragedia

El episodio ocurrió alrededor de las 21.20 del lunes en una vivienda ubicada en calle Juan Sarachaga al 300 de ese sector de la ciudad.

Los bomberos lograron extinguir las llamas y rescatar a un hombre de 44 años que se encontraba desvanecido.

De acuerdo al testimonio de un bombero a Mitre Córdoba en la casa vivían dos amigos y uno de ellos, la víctima del siniestro, se encontraba en una habitación contigua.

De inmediato le practicaron maniobras de reanimación hasta que llegó una ambulancia del servicio de emergencias 107 que continuó con la asistencia, y constató luego su deceso, señalaron fuentes policiales.

“No es posible que no se contemple la inclusión de una mujer en la Corte Suprema”

Investigación

Muere por inhalación de monóxido, queda atrapado por el humo”, confirmó el uniformado.

Se investigan las circunstancias en la que se produjo el hecho, precisaron las fuentes.

Causa Conoc: imputaron por "estafas reiteradas" al dueño y cuatro miembros de la constructora

Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono

  • Ante la sospecha de una intoxicación, lo primero que hay que hacer es abrir puertas y ventanas, retirar de inmediato a las personas y mascotas y llamar a un servicio de emergencias.

  • Para reducir las posibilidades de intoxicación se deben mantener los ambientes bien ventilados, no usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar. Además el calefón no debe estar en el baño o en lugares cerrados, y hay que asegurarse de que todos los electrodomésticos funcionen bien. También hay que hacer revisar con un gasista matriculado los sistemas de calefacción.
  • No dejar el auto en marcha en el garaje, ni siquiera con la puerta del estacionamiento abierta. No encender un generador o grupo electrógeno dentro de la casa o garaje (afuera de una ventana, una puerta o un conducto de ventilación que ingrese al hogar) y tampoco usar una parrilla a carbón o leña en lugares cerrados.

  • Algunos indicios que pueden indicar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente son la coloración amarilla o anaranjada de la llama de la hornalla o estufa (siempre tiene que ser azul y de geometría uniforme), manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos o de los conductos de evacuación de gases.