Perfil
CóRDOBA
POLITICA

Córdoba en off: Macri retomó el control de PRO y se vienen cambios en la cúpula cordobesa

Algunos ya están avizorando una dura batalla en tierras cordobesas entre macristas y los seguidores de la ministra Bullrich. Satisfacción por los "extrapartidarios" en el gabinete de Martín Llaryora.

Patricia Bullrich y Mauricio Macri
Patricia Bullrich y Mauricio Macri | CEDOC

Oscar Agost Carreño es el actual presidente del Pro en la provincia de Córdoba pero al parecer, tendría los días contados. Mauricio Macri reasumió la presidencia del partido y promete cambios, para asegurar las condiciones mínimas de controlar a los amarillos.

El ex presidente de la Nación busca renovar a todas las autoridades en las provincias. La guerra fría con Patria Bullrich tendrá su batalla en tierras mediterráneas. “Si quieren venir que vengan”, contestan acuartelados en la sede local.

Macri buscará tener alguien más cercano, de confianza total. Para ello intentará que Soher El Sukaría o Pablo Cornet, el actual intendente de Villa Allende pelean por el control amarillo. Al conocer el temporal que se aproxima, los dirigentes cordobeses aseguran que el fundador del partido debe conocer que hay un reglamento democrático interno que vota y designa por mayoría a quienes lideran. “Macri no puede venir y poner a un presidente a dedo, si hace eso iremos a internas, una vez que termine el mandato de Agost Carreño. 

Guillermo Francos no descartó ahora que el Pacto de Mayo se firme el 20 de junio en Rosario

En caso de adelantar las elecciones, la decisión deberá salir por mayoría en una asamblea especial convocada por las autoridades locales. En los deseos de Macri es evitar que Laura Rodriguez Machado, Héctor Baldassi o el actual presidente queden como los líderes cordobeses. Pero deberá enfrentar una dura batalla para enfrentar la avanzada, en donde ya se anotan Ignacio Salas, Oscar Agost con la intención de renovar o Julian Chasco de Río Cuarto ¿Moverá el avispero Mauricio?

Satisfacción por los extrapartidarios en el “cordobesismo”

A parecer, la conformación del nuevo gobierno de Martin Llaryora con muchos radicales y “amarillos” está teniendo buenos resultados o por lo menos satisfacción en las consideraciones del Panal.

Martin Llaryora junto a Pedro Dellarossa

Luego de cumplirse los primeros cinco meses de gestión, destacan la participación del ministro de Producción Pedro Dellarossa, y ya están proyectando un armado territorial para el titular de la cartera en el departamento Marcos Juárez. En la misma línea, están sorprendidos como está manejando la secretaría de Cooperación Institucional el radical Orlando Ardhú. Completan el top de buenas “calificaciones” el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, el villamariense Darío Capitani que terminó con una temporada turística con números casi récord de visitantes. 

¿Se pueden gestionar los planes asistenciales sin cometer ilícitos?

Otros de los “extrapartidarios” son los vices. Por un lado, Myriam Prunotto que no para de viajar y hacer presencias institucionales en el interior de Córdoba. Están tratando de ajustar el trabajo fino en la Unicameral. Otro de los que no deja de moverse, y algunas veces incomodando al intendente capitalino, es Javier Pretto, el titular del Concejo Deliberante de Córdoba. 

Punilla, tierra a conquistar 

En la casa de un histórico del peronismo de Córdoba, la 62 Organizaciónes lideradas por Marcelo Díaz y Ricardo Moreno, hicieron un encuentro que reunió más de 500 personas.

Javier Pretto y Ricardo Moreno en Punilla

Quien se hizo presente y cada vez fortalece más los lazos con el sindicalismo es el viceintendente capitalino Javier Pretto. Este encuentro tuvo dos parte fuertes, la primera de ellas la encabezó Moreno, el ala política, dónde dió un discurso encendido para respaldar sin condicionamientos al gobernador Martin Llaryora diciéndo: "Martin es el dirigente más preparado para llevar adelante la gestión provincial, no crean que en un contexto de recesión es fácil gobernar" y a su vez remarcó "menos cuando la oposición está más preocupada por hacer buenos video de Tik Tok que de debatir los problemas real de la gente". 

A su vez, se vivió un momento emotivo por el homenaje que le hizo la organización a Polo Valdez, a quien se lo notó visiblemente emocionado y agradecido por el gesto . 

Para finalizar, las autoridades remarcaron que “la mística militante desembarcó en la comuna de San Roque pregonando la renovación dirigencial para la construcción de un peronismo pujante y competitivo al lado de la gente”.