Perfil
CóRDOBA
POLITICA

Córdoba en Off: guerra de encuestas en Río Cuarto con 10 días de campaña por delante ¿Quién lidera?

Desde el oficialismo dicen que lideran la intención de voto. Parodi asegura que se ubica primero y desde el bunker de Nazario muestran números para “matar” la campaña negativa en su contra.

Adriana Nazario, candidata a intendente en Río Cuarto
Adriana Nazario, candidata a intendente en Río Cuarto | Cedoc

La batalla por los números comenzó a un poco más de 10 días del domingo electoral en Río Cuarto. Son las encuestas que los candidatos deciden “compartir bajo reserva” con los periodistas que consultan. Para tener una referencia de cómo está la campaña hay que saber entender los números, preguntar quién fue el autor del estudio y sobre todo, tener en cuenta cuántas veces estuvo el gobernador Martin Llaryora en Río Cuarto y si fue acompañado por su gabinete.

Este dato final es inocultable. Tanto el mandatario como gran parte de su gabinete están haciendo un esfuerzo enorme para anunciar obras y beneficios en pos de ayudar a que Guillermo De Rivas se posicione mejor en las encuestas. Desde el bunker que controla el actual intendente Llamosas aseguran que han crecido muchísimo en este último mes y que están arriba con una ventaja de cinco puntos contra su opositor.

El ala dura de la oposición demanda a Llaryora el envío del pliego para ocupar la vacante del TSJ

Hay varias consultoras que están trabajando para los candidatos y el gobierno provincial. Todas tienen números diferentes. Habrá que saber confiar en las que puedan demostrar experiencia en otras compulsas.

Hay algo que realmente está complicando a Gonzalo Parodi: la cantidad de candidatos satélites que tiene. Lamberghini, Carrizo entre los que se podría decir le rascan algo de votos que podrían ir la oferta “no peronista”.

Según un consultor de “años” el radical lidera por cuatro puntos la elección, pero no logra romper el techo del 30%. Según se ubica De Rivas y apenas superando los 20 puntos Adriana Nazario.

Desde el oficialismo responden con sus propios números. Aseguran que haciendo las proyecciones con los votos en blanco e indecisos, el candidato de Llamosas se ubica primero superando los 32 puntos y dejando muy relegados a Parodi y la ex ministra provincial.

Adriana Nazario: “Estoy siendo víctima de agresiones y de fake news porque me tienen miedo”

Los encargados de la campaña de Nazario distribuyen números de una consultora y aseguran que la ex diputada está liderando la preferencia de los habitantes de la capital alterna cordobesa. Los datos de Politium indican que la mujer que le quiere disputar la ciudad a su ex aliado está liderando con 28% de la intención de voto a la pregunta: "Si las elecciones fueran hoy ¿a quién votaría?". De esta manera le saca dos puntos a De Rivas y casi ocho a Parodi.

Encuesta que distribuye Adriana Nazario

Si se comparan los números, se puede decir que todos se ubican arriba de los 20 puntos, que muy pocos superan los 30.

Moreno, del Concejo al armado regional

Ricardo Moreno no pierde tiempo en ir consolidando un armando regional con fuerte impronta sindical, en tiempos que todo lo vinculado a los gremios o sindicatos está mal visto. Este fin de semana, el concejal oficialista, continuo con su recorrido por el departamento Punilla y se encontró con la dirigencia de Bialet Massé.  En el encuentro entre Moreno y los representantes locales, estuvieron presente Lorena Moro (Carlos Paz), Verónica Fabro (edil del de Huerta Grande), Fernando Mancinelli (Secretario político de la delegación de las 62 de Punilla), los anfitriones Luis Brignardelo y Arrascaeta y Ramón Palacios de la Uocra.

Ricardo Moreno en Punilla

Los “dueños de casa” destacaron que la organización sindical “está trayendo aire fresco para el peronismo de Punilla”. Desde hace unos meses, Morero y compañía se pusieron una meta para renovar las caras y las ideas de la organización.

A su vez, el edil cordobés y titular de la 62 en su discurso hizo una fuerte defensa de la gestión de Martin Llaryora y destaco la figura del ex gobernador Juan Schiaretti. “Para  volver a hacer grande el peronismo de Punilla tenemos que hacer tres cosas”, instó a los presentes Moreno: “no pierdan las esperanzas compañeros porque está haciendo un nuevo peronismo nacional de la mano de Juan Schiaretti lo cual es una gran noticia porque con él en la cancha volvemos a tener esperanza de que el próximo presidente sea cordobés”.

En el encuentro el Secretario político de la organización estuvo acompañado por más de 250 dirigentes y referentes sociales del lugar entre los que se destacaron la presencia de Elica Lozano, Ariel Luna, Luis Brandetti, Fernando Mancinelli entre otros