Perfil
CóRDOBA
APLICACIONES

Córdoba: Didi desembarca con promesas de ganancias millonarias para los conductores y fuertes descuentos para los usuarios

La plataforma de movilidad pone primera este miércoles en la capital cordobesa con tres opciones en una misma aplicación. Comenzarán con traslados en autos y sumarán viajes en moto en las próximas semanas. Aseguran presentarán proyectos de ordenanza para ser regulados.

Didi desembarca en Córdoba
Didi desembarca en Córdoba | Cedoc

La plataforma de movilidad Didi desembarca en la capital cordobesa y estará activa desde este miércoles con alternativas de movilidad marcando así su primera expansión dentro del país. En su presentación prometieron ganancias de hasta $500 mil semanales para los conductores y durante estas primeras semanas, los pasajeros que realicen su primer viaje accederán a hasta un 99% de descuento.  

Didi la nueva aplicación de movilidad urbana que se suma a Uber y Cabify en Córdoba

El lanzamiento estuvo a cargo de Delfina Orlando, la gerente de comunicaciones del Cono sur de la compañía. Adelantó que en las próximas horas estarán disponible los servicios de Didi Expres, Didi Moto y Didi Poné tu precio en la ciudad. A partir de esta semana, la nueva APP se sumará a la oferta que ya ofrece Uber y Cabify. 

Didi moto, un servicio que se habilitará las próximas semanas

"Córdoba es la segunda ciudad a la que estamos llegando dentro de lo que es Argentina, ya estamos presentes en Buenos Aires”, indicó Orlando luego de justificar que tardaron cuatro años en llegar, pero "por fin estamos". Describió que Didi es una plataforma de tecnología inteligente de origen chino especializada en movilidad, con presencia en 15 países y en más de 4000 ciudades. Cuentan con otros servicios, como los de intermediación financiera, aún no habilitados en nuestro país. 

Se presentan como “intermediarios entre los usuarios, conectamos a conductores con pasajeros”, expresó. 

Cuáles serán los servicios en Córdoba 

La aplicación será el nexo para trasladar a las personas de un punto de origen a un destino, ya sea en auto o en moto. Este generará ganancias para el conductor y ofrecerá un precio competitivo para el usuario.  

Juego online adolescente en Córdoba: alta preocupación porque “el Estado promueve” las apuestas

Orlando destacó que tienen un gran impacto en la economía de las ciudades en donde se instalan. Como ejemplo mostraron que han generado 723 millones de dólares en ganancias de los conductores en la ciudad de Buenos Aires desde el inicio de las actividades en el país, en noviembre de 2020. Para poder ofrecer el servicio se deberá ser propietario de un vehículo moderno que cuente con el sistema de seguridad de airbag. 

Conductores de Didi se suman a la batalla con las demas plataformas

En Córdoba buscan "contribuir a la construcción de un sistema multimodal de transporte en la ciudad”. La plataforma inaugura sus operaciones con dos de sus opciones de movilidad: DiDi Express, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados y DiDi Poné Tu Precio, la opción de movilidad con un modelo de negociación que ofrece a pasajeros y conductores la flexibilidad y control para negociar los precios de los viajes.  

Próximamente desembarcará DiDi Moto, bajo el modelo de negociación del precio sugerido por la app.  

En el marco del lanzamiento, Delfina Orlando, explicó: “Con esta integración de servicios en una única plataforma, nuestro objetivo es ofrecer a los ciudadanos de Córdoba una movilidad más eficiente y económica, contribuyendo así al mejoramiento de la movilidad urbana”.  

Por último, Orlando destacó que la seguridad de los conductores y pasajeros es una de las mayores prioridades de la compañía. “A nivel global estamos continuamente invirtiendo en tecnología de última gama aplicada a nuestros sistemas de seguridad. Esto nos permite lograr que el 99.9% de los viajes finalicen sin incidentes”, aseguró.  

Una ciudad sin legislación, pero con políticas hostiles 

“Desde Didi entendemos que no existe un marco regulatorio que contemple a las plataformas de movilidad al traslado de pasajeros a través de plataformas. Queremos estar regulados. Nosotros creemos que la mejor regulación y el mejor marco regulatorio es aquel que pone la tecnología en el centro de todo”, alertó Orlando sobre las dificultades a las que se enfrentarán los conductores. 

Mujeres conductoras en Didi

Con respecto a las fuertes sanciones y secuestros de los automotores por parte de los inspectores municipales, la gerente de comunicaciones prometió “el acompañamiento a los conductores en todo el proceso de multas y la gestión del pago”. No es un mecanismo sencillo, ya que se inicia un expediente interno, pero “siempre resolutivo” a través de la misma aplicación.  

“Didi funciona dentro de lo que es la modalidad de economía colaborativa y entendemos que a veces la tecnología avanza mucho más rápido que las regulaciones. Eso pasa a nivel mundial. Es por eso nosotros estamos todo el tiempo presentando proyectos concretos, o sea, proyectos concretos de regulación en las autoridades”, concluyó Orlando.