Perfil
CóRDOBA
STARLINK PARA EDUCACIÓN

Conectividad Starlink: 825 escuelas rurales ya tienen internet satelital

Desde el gobierno continúan con la instalación de antenas satelitales Starlink en escuelas rurales con la intención de mejorar la conectividad de 871 establecimientos antes de que inicien las clases.

Starlink 20240413
Starlink | Bloomberg

El Gobierno de Córdoba instaló hasta el momento más de 825 antenas Starlink en escuelas rurales de la provincia, como parte del plan para garantizar el acceso a internet en estos establecimientos educativos. El objetivo planteado es alcanzar un total de 871 instituciones conectadas antes del inicio del ciclo lectivo 2025.

El proyecto, considerado el más grande de la región en términos de conectividad satelital, busca reducir la brecha digital en zonas rurales y de montaña. Con estos avances en conectividad, los estudiantes podrán acceder a contenidos digitales con una velocidad de 300 megabits por segundo, facilitando actividades como videollamadas, cursos en línea y el uso de plataformas educativas.

Créditos hipotecarios: la CNV flexibiliza reglas para agilizar el acceso al financiamiento

Además de las antenas satelitales, las escuelas fueron equipadas con pisos tecnológicos Cisco, que amplían la cobertura de WiFi dentro y fuera de los edificios, asegurando una conexión estable y con control de contenido.

Víctor Di Rienzo, presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, destacó que la implementación de esta tecnología "es una apuesta al futuro" y señaló que la iniciativa busca generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo en toda la provincia.

Nuevo golpe al bolsillo: el transporte escolar en Córdoba alcanzará los $140.000 mensuales

Por su parte, Rodrigo Pérez Limpias, secretario de Innovación e Infraestructura del Ministerio de Economía y Gestión Pública, subrayó que la conectividad no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a las comunidades locales, permitiendo el acceso a capacitaciones, servicios digitales y actividades comerciales en línea.

El plan de conectividad es impulsado por el gobernador Martín Llaryora como parte de una estrategia de inclusión digital en el ámbito educativo y social. Con esta inversión en infraestructura tecnológica, la provincia busca consolidar una cobertura de internet más equitativa.