Perfil
CóRDOBA
Guillermo De Rivas

“Con Llamosas tenemos visiones compartidas pero modos y formas diferentes”

El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto se muestra optimista por el trabajo realizado en campaña. Asegura que no se logró la unidad con Nazario por decisiones personales “que los llevaron por distintos caminos”, y destaca el haber conformado una lista plural integrada por empresarios y representantes de distintas fuerzas.

De Rivas 2-6 1
SEGURIDAD. | Cedoc Perfil

Los riocuartenses elegirán a su nuevo intendente el próximo 23 de junio, en una elección que promete concitar la atención de todo el país. En la antesala de la contienda electoral se divisa un escenario bien definido de tercios, con candidatos con chances concretas de triunfo en la capital alterna de la provincia. Guillermo de Rivas será el candidato del oficialismo.

El actual secretario de Gobierno de la gestión del intendente Juan Manuel Llamosas, es un conocido vecino de la ciudad de Río Cuarto; su padre, Juan Manuel, es un referente del rugby de esa localidad, más precisamente del club Urú Curé del cual es uno de los fundadores.

A tres semanas de los comicios, De Rivas dialogó con PERFIL CÓRDOBA y analizó el escenario electoral. “Esta es una campaña en la que venimos trabajando hace tiempo. Llevamos más de cinco meses visitando barrios, instituciones, principalmente escuchando a la gente, trabajando fuertemente con dirigentes territoriales y junto a los distintos sectores empresariales de la ciudad. Hemos escuchado sus inquietudes, sus sugerencias y nos lleva a estar ilusionados con el Río Cuarto que viene, entendiendo que es una nueva etapa de una gestión distinta, contándoles a los vecinos la visión de la ciudad que se viene”, indicó el candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto.

–Usted es parte de la gestión que gobierna actualmente la ciudad. ¿Es un desafío extra tratar de plantear un rumbo o una impronta propia, distinta a la de los últimos años?

–Queremos darle nuestra impronta, con nuestras iniciativas. Partimos de una construcción muy importante y una transformación que se hizo en los últimos ocho años, entendiendo que hay nuevos tiempos que demandan nuevas necesidades. Estas nuevas necesidades están vinculadas al cuidado de las personas, el cuidado en el tratamiento de las adicciones, la seguridad. Pero el gran desafío que tene mos por delante es la generación de oportunidades, generar empleo genuino y para eso debemos también hacer un fuerte trabajo en materia de capacitación y oficios. Esto se hará con mi nueva impronta, somos distintos con Juan Manuel Llamosas, tenemos visiones compartidas, pero modos y formas diferentes que van a implicar una nueva etapa para la ciudad de Río Cuarto.

De Rivas 2-6 2

–¿La seguridad es el tema central de la agenda ciudadana?

–Es la principal preocupación, más allá de lo social y lo económico. Por eso queremos generar un modelo de seguridad local, articulando con la policía y con la Justicia, y el municipio invirtiendo en tecnología, implementando el programa “Ojo en alerta” en el que los vecinos, a través de whatsapp, puedan comunicar los riesgos que están viviendo y a través de la central de monitoreo poder llegar al lugar. Debemos trabajar fuertemente para que los riocuartenses vivan tranquilos sabiendo que el contexto social y situaciones de adicciones, las cuales deben ser abordadas, conspiran contra esto. Pero todo lo que podamos hacer para que se pueda vivir tranquilo y en familia lo vamos a hacer.

–¿Cómo es la relación con el gobernador Llaryora?

-Es excelente, hemos tenido la posibilidad de trabajar en equipo, teniendo una misma visión. Hay un compromiso que ha demostrado en los últimos cinco meses, de venir acá y pensar lo mismo. Estamos conformes por la postura que ha mostrado de, a cada problema, buscarle una solución, sinceramente es gratificante poder trabajar de esta manera.

– ¿Con Schiaretti tiene diálogo también?

–Lo conozco, hemos trabajado ocho años, seguramente seremos parte de su visión y es una referencia a la hora de gestionar de manera eficiente, austera, pero principalmente que le sirva a nuestros vecinos.

–¿Por qué cree que no se pudo armar una lista de unidad con los candidatos de origen peronista, como usted y Adriana Nazario?

–En política hay situaciones y decisiones personales que a cada uno lo llevan por distintos caminos. Nuestro espacio busca integrar la visión de ciudad con empresarios, como Gustavo Perlo, presidente del Parque Industrial; una profesional como Paula Dalmasso, que nunca estuvo en política y decidió sumarse. También sumamos radicales como Augusto Lagos, socialistas como Marilina Gadpen, jóvenes integrándose. Más allá de la pertenencia partidaria lo importante es sumar cuadros comprometidos y con distintas visiones que nos permitan tener el mejor programa. La política y las decisiones de aquellos que se presentan pueden llevar por caminos distintos, pero mi objetivo es sumar más allá de las divisiones que pueda haber.

–Sin pedirle porcentajes ni números, ¿cuál es la sensación que percibe por parte de los vecinos?

–Tenemos una muy buena recepción, basada en la credibilidad, por haber hecho. Hicimos un trabajo articulado con la provincia, sabiendo que cuando trabajamos en equipo es mejor y que tenemos una propuesta de gestión que es creíble, porque lo que prometimos, lo hicimos. Estamos contentos y sentimos que nos está yendo muy bien.