Perfil
CóRDOBA
EDUCACIÓN

Ciclo lectivo 2025: la canasta escolar subió hasta un 83% y la educación privada también se encarece

Las dos versiones de la canasta escolar tendrán un costo promedio de $70.000 y $130.000. Además, las primeras estimaciones indican que las cuotas de colegios privados podrían aumentar entre un 30% y un 50%.

Utiles Escolares
. | Redes

A pocos meses del inicio del ciclo lectivo 2025, la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) dio a conocer el costo actualizado de la canasta escolar tras un relevamiento en librerías y papelerías de la ciudad. Según el informe, el precio de los útiles básicos registró un aumento interanual del 38%, mientras que la canasta completa mostró un incremento del 83% respecto al año anterior.

Rentas asegura que sólo 22 mil propiedades superan el aumento estimado del impuesto inmobiliario

La canasta escolar básica, compuesta por 20 productos esenciales como carpeta, cartuchera, calculadora, lápiz, goma, hojas, lapicera, tijera, regla, fibras, plasticola, lápices de colores, marcador, cuaderno, cuadernillo A4, témperas, afiche, sacapuntas, pinceles y block de dibujo, tiene un costo promedio de $73.800.

Por otro lado, una canasta completa, que además de los útiles básicos incorpora una mochila con ruedas, cuaderno de tapa dura, mapas, líquido corrector y crayones, alcanza un valor promedio de $138.300. Esta última opción experimentó un fuerte aumento del 83% en comparación con el ciclo lectivo anterior.

Si bien ambas canastas subieron por debajo de la inflación general (117,8%) representan un gasto significativo, especialmente si se considera el costo de las primeras cuotas de algunos colegios. Se estima que los aumentos en la educación privada podrían oscilar entre el 30% y el 50%. En el caso de una institución bilingüe con servicio de comedor incluido, la cuota mensual podría alcanzar los $450.000, según indican desde la Cámara Córdoba de Instituciones Educativas Privadas.

Inflación en 2025: el año comenzó con subas en alimentos y se ubicó en 2,5% en enero, según Almaceneros

Con estos valores, las familias deberán evaluar opciones y buscar alternativas que les permitan afrontar los costos sin afectar significativamente sus finanzas. En este sentido, descuentos, compras anticipadas y programas de financiamiento podrían convertirse en herramientas clave para aliviar el impacto económico de la vuelta al colegio en 2025.