El próximo viernes 14 de febrero se celebrará el Día de San Valentín y, como cada año, los consumidores ya comenzaron a planificar sus regalos. Este 2025 el costo de los regalos aumentó en promedio un 94,75% respecto al año pasado. A pesar de esta suba, se espera que el gasto promedio por persona ronde los $35.600, ubicándose por debajo de la inflación acumulada del 2024, que fue del 117,8%.
Propuestas exclusivas en los mejores hoteles en Córdoba para celebrar el Día de los Enamorados
Experiencias, la opción más elegida
Este año, las Experiencias como spa, día de campo, paseos en barco y escapadas de hotel lideran las preferencias de los consumidores, representando el 38% de las elecciones. En segundo lugar, se encuentran las salidas a restaurantes y bares, con un 26,8% de las compras. Otros regalos, como perfumería, desayunos y cenas a domicilio, completan el listado con menores porcentajes.
"La festividad del Día de los Enamorados viene teniendo un gran crecimiento en el área de servicios en nuestra economía. Este año la festividad cae un día viernes, por lo cual prolonga las oportunidades de venta durante todo ese fin de semana en los sectores más demandados, como restaurantes, bares y hoteles", indicó Damián Di Pace, de la Consultora Focus Market.
En línea con esta tendencia, muchos establecimientos han lanzado propuestas especiales de brunch, almuerzos y cenas entre el 14 y el 16 de febrero.
Qué más se regalará
Peluches, bombones y desayunos, siguen siendo regalos favoritos, con aumentos que alcanzan el 94% interanual. Los precios varían según el tamaño, cantidad y calidad, en cada caso:
- - Bombones x 8 (100 grs.): $15.900.
- - Peluche “Te amo” (50x30cm): $43.000,
- - Peluche + Flor + Caja de bombones: $65.000.
- - Desayunos: desde $25.700.- a $79.320. Los precios varían según tengan taza, mantel, globos, cantidad y calidad de la pastelería.
Si bien este año las flores no se encuentran en los primeros lugares de los regalos elegidos por los argentinos, aún siguen en vigencia. Una docena de rosas largas cuesta $40.000 (+70% que 2024), la docena de rosas cortas $30.000 (+58% que 2024), al igual que un ramo surtido (+88% que 2024) de flores silvestres, rosas, y lilium.
"Las ventas minoristas vienen mejorando mes a mes en forma desestacionalizada de acuerdo a la CAME y en el caso del Día de los Enamorados el mercado presenta fuertes promociones, ofertas y descuentos para tentar a la demanda en un mercado muy competitivo en materia de precios. Ganar mercado en la estacionalidad de estas fechas implica mejorar volúmenes de stocks excedentes aún", indicó Damián Di Pace
Experiencias: precios y opciones
El rubro Experiencias es el que más creció este año, con un aumento del 20% en la demanda comparado al 2024 y precios que varían según la propuesta:
-
- Día de spa para dos personas: $118.260 (+146% respecto a 2024). Incluye masajes, spa facial, ducha escocesa y brindis.
-
- Cena de 8 pasos en un hotel: $180.000 (+64% respecto a 2024). Incluye maridaje con vinos y bebidas sin alcohol.
-
- Noche de alojamiento en hotel con cena, desayuno, spa y masajes: $410.000 (+52% respecto a 2024).
"Las experiencias de servicios como salidas para el fin de semana, hoteles, spa ganan terreno respecto del regalo de bienes. Hay mayor predisposición al gasto con un uso de tarjeta de crédito ligado a acciones y beneficios con cuentas sin interés", precisaron desde la consultora.
En cuanto a un viaje de fin de semana, comparando los precios de los mismos destinos que el año anterior, se observó un aumento interanual de hasta el 79%. El relevamiento se realizó por 3 días (2 noches), el cual incluye vuelo y estadía en Hotel 3 estrellas con desayuno incluido. En el caso de Mar del Plata el valor es de $715.416, Puerto Iguazú $836.085 y Salta $1.143.916.